Economía

Starbucks vende 60% de su negocio en China a Boyu Capital

Starbucks acordó vender el 60% de su negocio en China a la firma de inversión Boyu Capital por 4,000 millones de dólares, con el objetivo de acelerar su expansión en uno de los mercados más estratégicos para la compañía. La transacción marca un nuevo capítulo en la presencia de la cadena estadounidense en el país asiático, donde opera desde hace más de 25 años.

El acuerdo contempla la creación de una empresa conjunta en la que Starbucks conservará el 40% de participación, además de mantener el control de la marca, licencias y propiedad intelectual. La empresa explicó que esta alianza refuerza su compromiso con el mercado chino y permitirá combinar su liderazgo global con la experiencia local de Boyu Capital.

Starbucks busca acelerar su expansión en China

Starbucks cuenta actualmente con 8,000 tiendas en China, y con esta nueva estructura espera alcanzar las 20,000 ubicaciones en los próximos años. La compañía estima que el valor total de su negocio minorista en el país superará los 13,000 millones de dólares, al considerar los ingresos de la venta, el valor de su participación minoritaria y los ingresos por licencias durante la próxima década.

El director ejecutivo de Starbucks, Brian Niccol, afirmó que el conocimiento de Boyu Capital sobre el mercado chino impulsará la expansión hacia ciudades medianas y pequeñas. Por su parte, Alex Wong, socio de Boyu Capital, aseguró que la alianza combina la fortaleza internacional de Starbucks con la visión y la experiencia regional del fondo asiático.

Además, Starbucks mantendrá su sede en Shanghái y seguirá operando directamente sus cafeterías. La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y se prevé que concluya en el segundo trimestre del año fiscal 2026, entre octubre y diciembre de 2025.

Con esta operación, Starbucks busca fortalecer su rentabilidad y consolidarse como líder en el segmento premium del mercado chino, uno de los más competitivos del mundo. Boyu Capital, que administra más de 200 compañías, aportará capital y conocimiento local para impulsar la innovación en bebidas, experiencias digitales y expansión regional.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: General Motors, Tesla y Ford respaldan continuidad del T-MEC
admin

Entradas recientes

General Motors, Tesla y Ford respaldan continuidad del T-MEC

Las principales armadoras de vehículos que operan en América del Norte, entre ellas General Motors,…

8 horas hace

Concesiones mineras en Perú: el 67% está sin actividad ni exploración

En Perú, uno de los principales países productores de minerales a nivel mundial, más del…

15 horas hace

Robots agrícolas impulsan innovación en el campo

En el corazón de la innovación agrícola en España, las empresas del sector están apostando…

15 horas hace

WOW cierra con beneficios y marca un hito en el retail español

En un entorno marcado por la transformación digital y los retos logísticos del retail, la…

2 días hace

Inflación en Lima registra caída de 0.10%

Un retroceso en los precios de alimentos clave ha comenzado a aliviar el panorama inflacionario…

2 días hace

Empresas vietnamitas refuerzan su liderazgo en mercados internacionales

Las compañías de Vietnam están consolidando su presencia global gracias a una combinación de resiliencia…

3 días hace