comercio exterior

General Motors, Tesla y Ford respaldan continuidad del T-MEC

Las principales armadoras de vehículos que operan en América del Norte, entre ellas General Motors, Tesla, Ford y Toyota, solicitaron al gobierno de Estados Unidos extender la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al considerarlo fundamental para la estabilidad de la producción regional.

Las compañías presentaron su postura ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), previo a la revisión formal del acuerdo prevista para 2026. En sus declaraciones, los fabricantes coincidieron en que el tratado garantiza condiciones competitivas frente a otras regiones y aporta certidumbre a las inversiones en el sector automotriz.

El T-MEC como eje de integración industrial

Un grupo que representa a los tres principales fabricantes de Detroit señaló que el T-MEC permite a las empresas que operan en Estados Unidos mantener su posición global mediante la integración regional, lo que genera ganancias de eficiencia y representa “decenas de miles de millones de dólares en ahorros anuales”.

Por otro lado, las armadoras advirtieron que cualquier modificación sustancial podría afectar las cadenas de suministro que vinculan a México, Estados Unidos y Canadá, especialmente en el ámbito de autopartes y componentes eléctricos.

De igual manera, Tesla y Toyota destacaron que el tratado ha favorecido la inversión en nuevas plantas de ensamblaje y la adopción de tecnologías limpias, en línea con las metas de descarbonización del sector. Los fabricantes coincidieron en que una revisión del acuerdo debe enfocarse en simplificar reglas y mantener incentivos a la producción regional.

El proceso de revisión del T-MEC se realizará en 2026, cuando los tres países evaluarán su continuidad por otro periodo de 16 años. En 2023, el comercio total entre las tres naciones superó los 1.7 billones de dólares, consolidando al bloque como una de las regiones manufactureras más importantes del mundo.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: IBM reducirá miles de empleos para enfocar negocio en software
admin

Entradas recientes

Concesiones mineras en Perú: el 67% está sin actividad ni exploración

En Perú, uno de los principales países productores de minerales a nivel mundial, más del…

15 horas hace

Robots agrícolas impulsan innovación en el campo

En el corazón de la innovación agrícola en España, las empresas del sector están apostando…

15 horas hace

Starbucks vende 60% de su negocio en China a Boyu Capital

Starbucks acordó vender el 60% de su negocio en China a la firma de inversión…

1 día hace

WOW cierra con beneficios y marca un hito en el retail español

En un entorno marcado por la transformación digital y los retos logísticos del retail, la…

2 días hace

Inflación en Lima registra caída de 0.10%

Un retroceso en los precios de alimentos clave ha comenzado a aliviar el panorama inflacionario…

2 días hace

Empresas vietnamitas refuerzan su liderazgo en mercados internacionales

Las compañías de Vietnam están consolidando su presencia global gracias a una combinación de resiliencia…

3 días hace