Norman Hagemeister Rey destaca los anticipos digitales para PyMEs

Norman Hagemeister Rey destaca los anticipos digitales para PyMEs

En un contexto donde la transformación digital redefine las reglas del sistema financiero, el especialista en innovación financiera y transformación digital, Norman Hagemeister Rey, apunta a una tendencia clave para el futuro del ecosistema Fintech en México: la implementación de anticipos sobre ventas futuras con tarjetas bancarias como solución para las PyMEs.

“Esta integración representa mucho más que una operación tecnológica; significa abrir un camino de inclusión para un sector históricamente marginado del crédito formal”, señala Hagemeister.

A través del análisis en tiempo real de sus ventas con terminales bancarias (POS) o aplicaciones de cobro, las Fintechs pueden ofrecer anticipos basados en ingresos futuros proyectados, sin requerir colaterales tradicionales.

Esta dinámica aprovecha tecnologías como machine learning, análisis predictivo y procesamiento en la nube, lo que permite evaluar el riesgo de forma más precisa y ofrecer respuestas más rápidas.

Norman Hagemeister Rey subraya que las Fintechs tienen la tarea de fortalecer la infraestructura tecnológica con estándares sólidos de ciberseguridad y cumplimiento regulatorio.

Según un informe de Endeavor y BID Lab  de 2024, menos del 8% de las PyMEs mexicanas accede a financiamiento externo. La solución de anticipos sobre ventas podría cerrar esa brecha, permitiendo que más empresas crezcan, inviertan en tecnología y generen empleo de calidad.

“Cuando hablamos de innovación financiera, hablamos también de innovación social. Cada peso que llega a una PyME se multiplica en empleo, en inversión local, en estabilidad para miles de familias”, concluye el experto.