Incentivos fiscales en México para Copa Mundial 2026
La antesala de la Copa Mundial 2026 trae consigo decisiones fiscales de alto impacto. El Gobierno de México anunció que eximirá de impuestos a las empresas que colaboren directamente con la FIFA en la organización del evento. Esta medida, publicada el 18 de octubre en el Diario Oficial de la Federación, busca incentivar la participación privada en la logística del torneo, que tendrá como sede tres ciudades mexicanas: Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
El decreto presidencial establece que los ingresos obtenidos por la FIFA y sus socios comerciales no serán sujetos del Impuesto sobre la Renta (ISR), ni del Impuesto al Valor Agregado (IVA), siempre que estén relacionados con actividades específicas del Mundial. El beneficio se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
Para acceder a estas exenciones fiscales, las empresas deberán ser reconocidas formalmente por la FIFA como parte de su estructura operativa. Esto incluye proveedores de servicios, patrocinadores oficiales y entidades afiliadas que gestionen derechos comerciales. Además, tendrán que registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Hacienda.
Del mismo modo, los ingresos derivados de transmisiones, publicidad, derechos de imagen y otros servicios relacionados con la Copa Mundial también quedarán exentos si se enmarcan dentro del acuerdo.
La medida ha generado reacciones diversas en el ámbito empresarial y político, donde algunos actores la consideran necesaria para garantizar la competitividad de México frente a sus coanfitriones Estados Unidos y Canadá. Otros sectores, sin embargo, cuestionan el alcance y la transparencia de estos incentivos fiscales.
Este tema puede interesarte: CFE y Pemex dejan de ser empresas productivas del Estado en México
La volatilidad puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de un trader. En…
Un giro estructural redefine el papel de dos de las empresas más emblemáticas de México.…
A diferencia de años anteriores, la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tendencia futura…
Las empresas mexicanas están fortaleciendo sus vínculos comerciales con el exterior, especialmente en el ámbito…
Las plataformas de comercio electrónico, que antes fueron una salvación para pequeñas empresas mexicanas, hoy…
Francia, Alemania, España y otros países europeos podrían enfrentar un nuevo estándar climático si prospera…