Negocios

CDMX reactiva su mercado de oficinas con aumento histórico

La Ciudad de México está dejando atrás la desaceleración inmobiliaria en el sector corporativo. Durante el tercer trimestre de 2025, el mercado de oficinas clase A registró una absorción bruta de 168,000 metros cuadrados, un repunte anual de 84% que confirma el regreso de la demanda en esta categoría.

El corredor Insurgentes fue el más dinámico, con 50,000 metros cuadrados colocados, equivalente a casi 30% del total. Le siguieron Polanco y Periférico Sur. Esta tendencia responde en parte al renovado interés de empresas por espacios bien ubicados y adaptables a modelos híbridos.

Reconversión impulsa dinamismo del mercado de oficinas

La recuperación se sostiene también por la reconfiguración del inventario disponible. En este periodo, 113,000 metros cuadrados en desuso fueron retirados del mercado para ser transformados, principalmente en proyectos de vivienda o uso mixto. Esta estrategia ha favorecido una disminución en la tasa de disponibilidad, que pasó de 22% en 2023 a 19.3% al cierre de septiembre de este año.

Además, el sector mantiene una perspectiva positiva de crecimiento. Actualmente hay 513,000 metros cuadrados en construcción, con entrega prevista entre 2026 y 2027. De estos, 60% se concentra en Reforma y Polanco, zonas donde los precios se han estabilizado o repuntado ligeramente.

Otro factor relevante ha sido la demanda de espacios más pequeños y flexibles, con contratos de menor duración. Esto ha beneficiado a operadores de oficinas flex como WeWork, IZA o IOS Offices, quienes reportan niveles de ocupación por arriba del 80%.

Este tema puede interesarte: Banco Vietcombank entre los señalados por la Inspección Gubernamental

admin

Entradas recientes

Empresas mexicanas intensifican relaciones comerciales con el extranjero

Las empresas mexicanas están fortaleciendo sus vínculos comerciales con el exterior, especialmente en el ámbito…

3 horas hace

Ventas en línea complican a las pymes

Las plataformas de comercio electrónico, que antes fueron una salvación para pequeñas empresas mexicanas, hoy…

3 horas hace

Empresas piden a la UE reducir 90% de emisiones antes de 2040

Francia, Alemania, España y otros países europeos podrían enfrentar un nuevo estándar climático si prospera…

4 horas hace

Estudiante invierte herencia en acciones de Intel

Una historia que está generando conversación en círculos financieros y universitarios en México gira en…

5 horas hace

La precaria mano de obra detrás de la IA generativa

Detrás de cada avance en IA generativa existe una cadena humana que mantiene en funcionamiento…

15 horas hace

Banco Vietcombank entre los señalados por la Inspección Gubernamental

Las autoridades de Vietnam encendieron alertas en el sector financiero tras revelar que tres de…

22 horas hace