Jensen Huang presenta los chips Blackwell de Nvidia durante un evento con TSMC.
Nvidia reporta fuerte demanda global de sus chips Blackwell

Nvidia reporta fuerte demanda global de sus chips Blackwell

El presidente ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que la compañía enfrenta una demanda excepcionalmente alta por sus chips Blackwell, la nueva generación de procesadores diseñados para inteligencia artificial y centros de datos. El anuncio se dio durante un evento de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en Hsinchu, donde Huang destacó el papel de la empresa taiwanesa como socio estratégico clave en la producción de semiconductores avanzados.

Huang explicó que la arquitectura Blackwell involucra no solo GPU, sino también CPU, redes y conmutadores, lo que amplía el alcance de la línea. “TSMC está haciendo un trabajo sobresaliente al apoyarnos con las obleas. El éxito de Nvidia no sería posible sin ellos”, afirmó. El presidente ejecutivo de TSMC, C.C. Wei, confirmó que Nvidia solicitó un gran volumen de obleas, aunque sin divulgar cifras.

Demanda creciente y presiones en la cadena de suministro de chips

Nvidia alcanzó un valor de mercado de 5 billones de dólares en octubre, convirtiéndose en la primera empresa en lograrlo. Este crecimiento refuerza su liderazgo en el sector de semiconductores y computación acelerada. Sin embargo, Huang reconoció que la rápida expansión podría generar tensiones en la cadena de suministro, especialmente en el segmento de memorias.

El directivo subrayó que los tres principales fabricantes —SK Hynix, Samsung y Micron— han aumentado significativamente su capacidad para cubrir la demanda. “Son fabricantes excepcionales, y han ampliado su producción para apoyarnos”, dijo. Nvidia ya recibió muestras de los chips de memoria más avanzados desarrollados por estas compañías.

Por su parte, SK Hynix anunció que agotó su producción de chips para el próximo año y planea ampliar inversiones ante lo que calificó como un “superciclo” de semiconductores impulsado por la inteligencia artificial. Samsung Electronics también mantiene conversaciones con Nvidia para suministrar memorias HBM4, una versión de alto ancho de banda destinada a acelerar el rendimiento de sus sistemas.

Huang confirmó además que no existen negociaciones activas con China para la venta de los chips Blackwell, debido a las restricciones comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump, que limitan la exportación de procesadores avanzados al país asiático.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: UPS y FedEx suspenden vuelos tras accidente mortal en Kentucky