Internacional

El fondo estadounidense será el accionista mayoritario del club español

Una maniobra financiera ha reconfigurado la estructura de propiedad del Atlético de Madrid. El fondo Apollo, con sede en Nueva York, incrementará su participación accionaria para convertirse en el socio mayoritario del club, en el marco de una ampliación de capital de hasta 70.8 millones de euros. El movimiento, confirmado por la propia entidad deportiva el 9 de noviembre, marca un punto de inflexión en la relación entre los actuales directivos y el fondo de inversión.

Actualmente, el capital social del club está repartido entre diversos socios, siendo Miguel Ángel Gil Marín, CEO del club, uno de los principales accionistas. Sin embargo, la decisión de Apollo de ejercer su derecho a convertir deuda en acciones lo posicionará por encima del 40% de participación, desbancando a los socios históricos.

El objetivo de la operación y sus implicaciones estructurales

La ampliación de capital fue aprobada por unanimidad y tiene como propósito principal mejorar la salud financiera del Atlético de Madrid. De igual manera, se busca inyectar recursos que permitan reforzar la competitividad del equipo, tanto a nivel nacional como internacional.

Apollo ingresó en el accionariado colchonero en 2022, tras conceder un préstamo de 120 millones de euros. La conversión parcial de ese préstamo en acciones estaba contemplada desde un inicio, lo cual facilitó que el fondo ejecutara este movimiento sin oposición.

La decisión ha generado cuestionamientos en el entorno rojiblanco, particularmente sobre el rumbo estratégico que tomará la institución bajo el control de un inversor extranjero. No obstante, la directiva ha asegurado que el club conservará su identidad y su base operativa en España.

Mira también: AliExpress amplía su red de pymes mexicanas

admin

Entradas recientes

Honda enfrenta su mayor amenaza

China se posiciona como la nueva piedra en el zapato de Honda. Mientras el fabricante…

3 horas hace

AliExpress amplía su red de pymes mexicanas

México se consolida como un mercado clave para AliExpress. La plataforma global de comercio electrónico…

4 horas hace

México: Acusan a proveedor de Inditex de violar derechos laborales

La distribuidora Grupo Logístico Integral, proveedora de Inditex (Zara), enfrenta una demanda ante el Tribunal…

6 horas hace

OpenAI pide ampliar créditos del Chips Act a centros de datos

La compañía OpenAI solicitó al gobierno de Estados Unidos ampliar los beneficios fiscales del Chips…

7 horas hace

Blue Origin cancela segundo lanzamiento de New Glenn por el clima

La empresa aeroespacial Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, canceló el segundo lanzamiento de su…

7 horas hace

UPS y FedEx suspenden vuelos tras accidente mortal en Kentucky

Las empresas UPS y FedEx suspendieron temporalmente los vuelos de sus aviones de carga MD-11,…

9 horas hace