Economía

Ventas de autos suben 6% en México, su mayor nivel en años

La industria automotriz en México reportó un incremento de 6% en las ventas de autos ligeros durante octubre, alcanzando 129,736 unidades vendidas, el nivel más alto para ese mes desde 2016 y el mejor resultado de 2025, informó el INEGI.

El aumento reflejó un repunte en la demanda interna impulsado por la preferencia hacia marcas japonesas. Toyota creció 30%, Honda 36.3%, Mazda 9.8%, Mitsubishi 8.3%, Nissan 8.1%, Infiniti 68% y Lexus 3.1%. Este comportamiento consolidó al mercado asiático como uno de los motores del crecimiento del sector.

Marcas japonesas y coreanas lideran el repunte automotriz

Kia, Ford y Stellantis también registraron avances de 13.6%, 29.2% y 11%, respectivamente. Por su parte, Renault destacó con un incremento de 36.9% tras su transición hacia vehículos híbridos y eléctricos. En contraste, General Motors apenas creció 0.3%, acumulando una caída de 5% en lo que va del año, mientras que las marcas premium BMW y Mercedes-Benz registraron retrocesos.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que el número de vehículos nuevos vendidos aumentó 10.7% respecto a septiembre, lo que representa 12,555 unidades adicionales. Este desempeño rompe con una tendencia de cinco meses consecutivos de contracciones.

Por otro lado, las marcas chinas tuvieron un comportamiento mixto. MG y Motornation reportaron caídas de 25% y 36%, mientras que Changan creció 189%, impulsada por una base de comparación baja y una mayor disponibilidad de modelos compactos.

La industria prevé que el último trimestre del año concentre el mayor volumen de ventas, apoyada por promociones y lanzamientos. Sin embargo, la desaceleración del consumo y la presión inflacionaria continúan como factores de riesgo para el cierre del ciclo automotriz.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: México se estanca en competitividad digital, según informe del IMD
admin

Entradas recientes

México se estanca en competitividad digital, según informe del IMD

México no logró avanzar en el Ranking Mundial de Competitividad Digital 2025, elaborado por el…

6 horas hace

Aranceles de Trump provocan pérdida de 15,000 empleos en Brasil

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones brasileñas provocaron la pérdida de 15,000…

6 horas hace

Alfredo Gadsden impulsa transformación digital y talento industrial

Alfredo Gadsden, empresario mexicano y CEO de Escato refleja la apuesta de un liderazgo que…

12 horas hace

La nueva era de la atención al cliente llega con Worldline e IA

Las llamadas de atención al cliente ya no suenan igual en España. Worldline, proveedor líder…

15 horas hace

Timberland PRO refuerza presencia en Perú con su línea de calzado industrial

El mercado peruano de equipos de protección personal suma un nuevo competidor con amplia trayectoria…

15 horas hace

General Motors, Tesla y Ford respaldan continuidad del T-MEC

Las principales armadoras de vehículos que operan en América del Norte, entre ellas General Motors,…

1 día hace