Economía

México avanza con nueva regulación de telecomunicaciones

El sector de telecomunicaciones en México da un paso decisivo con la implementación del nuevo marco regulatorio impulsado por el Consejo de Reguladores de Telecomunicaciones (CRT). El objetivo central es modernizar las condiciones de competencia, fortalecer la infraestructura digital y garantizar un acceso equitativo a los servicios de conectividad en todo el país.

Durante el anuncio oficial, el CRT destacó que esta reforma busca alinear las prácticas nacionales con los estándares internacionales, asegurando mayor transparencia en la asignación de frecuencias, licencias y concesiones. Además, se contempla una nueva metodología para evaluar la participación de los operadores en mercados relevantes.

Nueva regulación de telecomunicaciones busca mayor competencia y equidad

La nueva regulación de telecomunicaciones contempla incentivos para operadores que expandan cobertura en zonas rurales y comunidades desconectadas. También establece criterios de cumplimiento más estrictos para evitar concentraciones que afecten la libre competencia. Del mismo modo, las autoridades enfatizaron la necesidad de fomentar inversiones privadas en infraestructura de fibra óptica y 5G.

El CRT prevé que las primeras evaluaciones de impacto económico se publiquen en el primer trimestre del próximo año, una vez que los operadores hayan adoptado los nuevos lineamientos. Por otro lado, analistas del sector consideran que esta regulación podría incentivar la llegada de nuevos participantes al mercado mexicano.

El organismo regulador anticipa que los ajustes normativos permitirán un entorno más equilibrado para los consumidores, al tiempo que impulsan la innovación y la calidad del servicio. En consecuencia, México se perfila para fortalecer su posición como hub digital en América Latina.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Aeroméxico e IATA buscan modernizar el sistema de slots
admin

Entradas recientes

Kering negocia la venta de su división de belleza a L’Oréal

El conglomerado francés Kering, propietario de marcas de lujo como Gucci, Balenciaga y Saint Laurent,…

16 horas hace

Estudiante invierte herencia en acciones de Intel

Una historia que está generando conversación en círculos financieros y universitarios en México gira en…

17 horas hace

Grupo Carso invierte más en Pemex pese a su deuda histórica

Grupo Carso, el conglomerado empresarial de Carlos Slim, ha decidido reforzar su participación en el…

17 horas hace

Empresas piden a la UE reducir 90% de emisiones antes de 2040

Francia, Alemania, España y otros países europeos podrían enfrentar un nuevo estándar climático si prospera…

2 días hace

Ventas en línea complican a las pymes

Las plataformas de comercio electrónico, que antes fueron una salvación para pequeñas empresas mexicanas, hoy…

2 días hace

Empresas mexicanas intensifican relaciones comerciales con el extranjero

Las empresas mexicanas están fortaleciendo sus vínculos comerciales con el exterior, especialmente en el ámbito…

2 días hace