Economía

Agave de Jalisco: proyecto verde que lleva al tequila a la COP30

Transformar un producto emblemático en una solución climática es la apuesta de Jalisco rumbo a la COP30. El proyecto “Agave de Jalisco, un Negocio Verde” fue seleccionado en agosto de 2025 como una de las cinco iniciativas que representarán a México en la próxima cumbre climática de la ONU. Su inclusión marca un paso decisivo para posicionar al tequila no solo como símbolo cultural, sino también como modelo de sostenibilidad productiva.

La propuesta es liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), con respaldo del gobierno estatal, y plantea una transformación integral de la cadena agave-tequila. Desde la regeneración del suelo hasta la eficiencia hídrica y energética, el proyecto alinea sus objetivos con las metas climáticas federales, incluyendo la estrategia nacional de carbono azul.

Agave de Jalisco: impacto ambiental con identidad local

Entre 66 propuestas evaluadas por la GIZ y la Semarnat, esta fue la única seleccionada del sector agroindustrial. Su enfoque destaca por combinar prácticas ambientales avanzadas con un profundo arraigo regional, abarcando más de 200 municipios vinculados a la Denominación de Origen Tequila. Esta conexión territorial le da al proyecto un valor estratégico adicional.

Además de su presencia en la COP30, la iniciativa recibirá apoyo técnico para potenciar su implementación. El reconocimiento refuerza el mensaje de que las industrias tradicionales también pueden innovar frente al cambio climático, sin perder su esencia ni competitividad global.

La cadena del agave representa más de 2.3 millones de toneladas anuales y genera empleos en zonas rurales. Su transformación sostenible podría sentar precedentes para otras industrias agrícolas en América Latina.

No te pierdas: La inteligencia artificial ya impacta al 76% de los españoles

admin

Entradas recientes

Papa León XIV destaca legado empresarial

El liderazgo empresarial basado en valores volvió a ocupar un espacio central en el discurso…

4 horas hace

General Motors acuerda nuevo contrato colectivo en SLP

General Motors avanza en México con un acuerdo laboral que marca un cambio relevante para…

5 horas hace

Federación Mexicana de Diabetes pide educación ante nuevo IEPS

La discusión sobre impuestos a bebidas no calóricas toma fuerza en México mediante una postura…

5 horas hace

BYD reconsidera planta en México mientras negocia aranceles

BYD reforzó su presencia en México con un mensaje claro al sector automotriz. La compañía…

5 horas hace

Airbnb impulsa nuevo servicio de compras con Instacart en EE.UU.

El sector turístico de Estados Unidos suma una nueva apuesta por servicios integrados, luego de…

23 horas hace

Waymo amplía su servicio robotaxi con recorridos en autopistas

La movilidad autónoma en Estados Unidos entra en una nueva fase con la decisión de…

23 horas hace