Pocos espectáculos naturales se comparan con ver emerger a una ballena jorobada desde el océano. En México, Acapulco se ha convertido en un destino clave para quienes desean vivir esta experiencia. Sin embargo, no todas las opciones turísticas que la ofrecen cumplen con los requisitos oficiales.
Actualmente, únicamente dos empresas están certificadas para realizar recorridos de avistamiento de ballenas en esta zona.
La temporada de avistamiento en Acapulco comienza en diciembre y se extiende hasta marzo. Durante este periodo, las ballenas migran hacia aguas más cálidas para reproducirse y amamantar a sus crías. Debido a la creciente popularidad de esta actividad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) advierte sobre la necesidad de elegir prestadores de servicios autorizados.
Por qué importa la certificación en avistamiento de ballenas
Las embarcaciones no certificadas suelen operar sin controles técnicos ni protocolos de respeto a la fauna marina. Esto puede alterar la conducta natural de los animales y representar un riesgo ecológico. En cambio, las empresas autorizadas siguen lineamientos estrictos, como mantener una distancia mínima, evitar ruidos agresivos y limitar el tiempo de observación.
Además, el turismo sustentable tiene un impacto positivo en la comunidad local. Al apoyar operadores responsables, se fomenta el desarrollo económico sin comprometer el entorno.
Cómo vivir la experiencia de forma segura y respetuosa
Solicitar la certificación al momento de contratar un tour es un derecho del consumidor. También es posible consultar la lista oficial de empresas autorizadas con la Semarnat o Profepa. Disfrutar del avistamiento de ballenas con conciencia permite que más personas puedan emocionarse con este fenómeno sin poner en riesgo su futuro.
Este tema puede interesarte: El lujo textil cobra fuerza en Girona con los tejidos de Aiguavista