Vista aérea de Guanajuato capital con gráfico de gota de agua y símbolo de reducción de tarifa del agua
Aprueban reducción en tarifa del agua en Guanajuato

Aprueban reducción en tarifa del agua en Guanajuato

Guanajuato capital será uno de los primeros municipios del país en aplicar una reducción en el costo del agua potable. A partir de enero de 2026, los usuarios domésticos pagarán 6.3% menos en su tarifa mensual, lo que representa un ajuste de 126.77 pesos a 118.77 pesos.

La decisión fue aprobada por unanimidad en el Cabildo el 30 de octubre de 2025, tras la propuesta emitida por el Consejo Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG). A diferencia de ejercicios anteriores, en los que se proponían incrementos anuales conforme al índice inflacionario, esta vez se optó por una medida de alivio para los hogares locales.

Reducción en tarifa del agua beneficiará a miles de familias

Este ajuste beneficiará directamente a más de 32 mil cuentas domésticas en el municipio. De acuerdo con el SIMAPAG, la disminución es posible gracias a un balance financiero positivo, producto de una mayor eficiencia operativa y una recaudación sostenida durante los últimos trimestres.

El alcalde Alejandro Navarro respaldó la iniciativa argumentando que la reducción responde al compromiso con la ciudadanía y al buen manejo de los recursos. De igual manera, se mantendrán sin cambios las tarifas para sectores comerciales e industriales.

La nueva tarifa entrará en vigor a partir del primer bimestre de 2026. Esta medida busca generar un efecto multiplicador en la economía local al reducir la presión sobre los gastos fijos de los hogares.

El último ajuste de tarifa registrado en la capital fue en enero de 2024, cuando se aplicó un aumento del 5.2% debido al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Moore Baleares fortalece su expansión entre España y República Dominicana