Análisis

Aranceles de Trump provocan pérdida de 15,000 empleos en Brasil

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones brasileñas provocaron la pérdida de 15,000 empleos formales en el sector industrial entre agosto y septiembre de este año. Los efectos más severos se concentran en las regiones Sur y Sudeste, especialmente en São Paulo, y en la industria azucarera, de acuerdo con un estudio del Banco Inter.

El análisis fue realizado por André Valério, coordinador de investigación macroeconómica, y Gustavo Menezes, asistente de investigación, quienes cruzaron datos de comercio exterior con los registros laborales del Cadastro Geral de Empregados e Desempregados (Caged). El modelo estadístico permitió estimar el impacto directo de las medidas arancelarias en el empleo formal vinculado al comercio con Estados Unidos.

El impacto industrial de los aranceles

Los investigadores señalaron que los resultados preliminares muestran un efecto “sustancial y estadísticamente significativo” del aumento de los aranceles sobre la contratación laboral. En consecuencia, el endurecimiento comercial derivó en la destrucción de aproximadamente 15,000 puestos industriales durante el periodo analizado.

Brasil enfrenta una reducción puntual en la demanda de exportaciones industriales hacia su principal socio comercial fuera de América Latina. Los sectores más afectados incluyen productos agrícolas procesados, maquinaria, autopartes y bienes intermedios.

A pesar del retroceso en algunos segmentos, los datos del Caged muestran que el mercado laboral general del país se mantiene con saldo positivo. En conjunto, Brasil creó casi 364,000 empleos formales entre agosto y septiembre, impulsado por el sector de servicios y la construcción civil, que compensaron parcialmente las pérdidas industriales.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: General Motors, Tesla y Ford respaldan continuidad del T-MEC
admin

Entradas recientes

Ventas de autos suben 6% en México, su mayor nivel en años

La industria automotriz en México reportó un incremento de 6% en las ventas de autos…

6 horas hace

México se estanca en competitividad digital, según informe del IMD

México no logró avanzar en el Ranking Mundial de Competitividad Digital 2025, elaborado por el…

6 horas hace

Alfredo Gadsden impulsa transformación digital y talento industrial

Alfredo Gadsden, empresario mexicano y CEO de Escato refleja la apuesta de un liderazgo que…

12 horas hace

La nueva era de la atención al cliente llega con Worldline e IA

Las llamadas de atención al cliente ya no suenan igual en España. Worldline, proveedor líder…

15 horas hace

Timberland PRO refuerza presencia en Perú con su línea de calzado industrial

El mercado peruano de equipos de protección personal suma un nuevo competidor con amplia trayectoria…

15 horas hace

General Motors, Tesla y Ford respaldan continuidad del T-MEC

Las principales armadoras de vehículos que operan en América del Norte, entre ellas General Motors,…

1 día hace