Noticias

Norman Hagemeister Rey lidera innovación financiera para el campo

Para Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), el fortalecimiento de las finanzas rurales en México es un paso indispensable para lograr un país más justo y competitivo.

El especialista en transformación digital señala que, a pesar de los avances en bancarización, aún existen millones de mexicanos que no tienen acceso a servicios financieros formales, principalmente en comunidades rurales y municipios con poca infraestructura bancaria.

Finsus y Mastercard presentan la tarjeta “Sin Fronteras”

Conscientes de esta realidad, Finsus y Mastercard lanzarán la tarjeta de débito “Sin Fronteras”, un producto especialmente diseñado para atender las necesidades de municipios con menos de 15 mil habitantes.

Esta iniciativa permitirá que las personas realicen compras en línea, retiros en cajeros, transferencias bancarias y pagos digitales, utilizando una plataforma accesible incluso desde celulares de gama baja.

Inclusión financiera: un camino hacia la equidad

Según Norman Hagemeister Rey, llevar servicios financieros a las comunidades rurales trae consigo beneficios como:

  • Mayor seguridad en el manejo de dinero.

  • Generación de historial crediticio.

  • Acceso a microcréditos y financiamiento agrícola.

  • Uso eficiente de remesas y transferencias digitales.

Además, la formalización de los flujos económicos locales contribuye al fortalecimiento de la economía regional y a la generación de empleos.

Impacto social y visión de futuro

Para Hagemeister Rey, la tecnología financiera debe adaptarse a la realidad de cada comunidad. En este sentido, destaca que las soluciones digitales como la tarjeta “Sin Fronteras” potencian el desarrollo local, sin reemplazar la importancia de la cercanía y el acompañamiento comunitario.

“El acceso a servicios financieros no solo es una herramienta económica, es también una vía para mejorar la calidad de vida, incrementar la productividad y reducir desigualdades”, puntualiza.

Con proyectos como este, Finsus busca consolidar una estrategia de inclusión financiera que aporte al bienestar social y al desarrollo económico sostenible de México.

editorwp

Entradas recientes

La Cosmopolitana potencia la trazabilidad en alimentos seguros

La seguridad alimentaria no se limita al acceso a los alimentos: su concepto abarca la…

1 semana hace

Sabritas-PepsiCo bloquea diálogo y agrava conflicto laboral

Desde 2022, trabajadores de diferentes Centros de Distribución (CEDIS) de PepsiCo han buscado sumarse al…

1 semana hace

Artesanto transforma vivienda y enriquece el legado del Bajío

El Bajío se consolida como uno de los motores de crecimiento más relevantes de México.…

1 semana hace