Foto de la cuenta de X de @patricialobeira
Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del municipio de Veracruz, ha sido reconocida como la mejor gobernante municipal del país, de acuerdo con los resultados del más reciente estudio de la casa encuestadora Datometría.
La medición, que evaluó a 130 presidentes y presidentas municipales de todo el país, posicionó a la alcaldesa porteña en el primer lugar nacional con un 68.5% de aprobación ciudadana, destacándose tanto entre hombres como mujeres al frente de gobiernos locales.
La metodología del estudio se basó en 19,200 encuestas telefónicas automatizadas realizadas a personas mayores de 18 años en las 32 entidades federativas, entre el 24 y el 30 de agosto de 2025.
Y el análisis se enfocó en desempeño, percepción ciudadana y gestión general, con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%.
Este resultado consolida la imagen de Patricia Lobeira Rodríguez como una figura política con amplio respaldo social, especialmente tras su reciente aparición en el ranking nacional de Mitofsky, donde ocupó el quinto lugar entre 150 alcaldes evaluados.
El listado de Datometría incluyó también a otros alcaldes con altos niveles de aprobación como Alberto Granados (Matamoros), Mauricio Fernández (San Pedro Garza García), Adrián de la Garza (Monterrey) y Verónica Delgadillo (Guadalajara), quienes completaron el top 5.
Analistas señalan que el posicionamiento de Patricia Lobeira Rodríguez obedece a una gestión enfocada en transparencia, eficiencia administrativa y mejoras en servicios públicos, factores que han elevado la percepción positiva entre los habitantes del municipio porteño.
Desde su llegada al cargo, la veracruzana ha impulsado una agenda centrada en resultados medibles y modernización institucional, lo que le ha permitido diferenciarse en un entorno político cada vez más exigente.
Este reconocimiento no solo confirma su liderazgo a nivel local, sino que la coloca como un perfil a seguir dentro del escenario político nacional, especialmente en un momento donde la ciudadanía demanda gobiernos cercanos, eficientes y con impacto tangible en la vida cotidiana.
Un acuerdo estratégico entre Banco Azteca y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)…
El desarrollo de pequeñas y medianas empresas mexicanas recibió un nuevo impulso con la firma…
El sistema de suscripciones Prime de Amazon enfrenta un escrutinio judicial en Estados Unidos. Un…
El crecimiento acelerado de CoreWeave en Estados Unidos refleja la magnitud de las inversiones ligadas…
La ciudad costera de Mahahual, Quintana Roo, se encuentra en medio de un debate sobre…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigió su proyección sobre la economía mexicana, señalando un crecimiento…