Negocios

Warner Music avanza con la IA musical tras acuerdo con Udio

Warner Music Group reforzó su presencia en Estados Unidos dentro del mercado de tecnologías creativas al cerrar una disputa legal con Udio y convertirla en un acuerdo estratégico. La compañía considera que esta alianza abre un nuevo capítulo para la industria musical, en un contexto donde los modelos generativos redefinen la producción de contenido.

La discográfica informó que ambas partes resolvieron el caso por infracción de derechos de autor y establecieron un contrato de licencia que permitirá lanzar en 2026 una plataforma de creación musical impulsada por IA. Además, WMG destacó que el sistema trabajará únicamente con obras autorizadas, lo que busca reducir riesgos legales y ampliar los modelos de negocio disponibles para artistas y compositores.

Plataforma con IA musical para nuevos usos creativos

La futura herramienta ofrecerá a los usuarios la opción de generar remixes, covers y nuevas canciones empleando voces de artistas y composiciones registradas. En consecuencia, Warner Music afirmó que cada participante recibirá crédito y compensación. También subrayó que la iniciativa encaja con su estrategia para habilitar “nuevas posibilidades comerciales y creativas” mediante inteligencia artificial.

Asimismo, la compañía recordó que su catálogo incluye figuras como Lady Gaga, Coldplay, The Weeknd y Sabrina Carpenter, lo que anticipa un alto nivel de interés.

Warner Music marca un giro clave en el ecosistema de IA musical

Udio confirmó que esta colaboración impulsa su objetivo de construir experiencias donde los fanáticos puedan crear contenido junto a artistas en un entorno regulado. Por otro lado, la industria observa este movimiento como un giro relevante, luego de que Warner, Universal y Sony demandaran a Udio y Suno el año pasado por uso no autorizado de material protegido.

Suno también atrajo atención reciente al asegurar una ronda de inversión de 250 millones de dólares, con una valoración de 2.45 mil millones. Ese dato refleja la presión competitiva en un segmento que avanza rápido y donde la monetización de herramientas de IA musical sigue creciendo.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Chipotle impulsa su crecimiento digital con nueva tecnología
admin

Entradas recientes

Bluesky actualiza su modelo de control para evitar abusos

Bluesky busca reforzar su identidad en Estados Unidos tras un crecimiento que exige controles más…

9 horas hace

Target invierte mil mdd sin lograr repunte en ventas

En un entorno donde las grandes cadenas minoristas luchan por mantener el ritmo de consumo,…

14 horas hace

Actualizaciones de seguridad refuerzan Microsoft 365 para empresas

Microsoft ha implementado nuevas actualizaciones de seguridad en noviembre para todas las empresas que utilizan…

14 horas hace

Empresas en México, rebasadas ante riesgos climáticos extremos

En medio del agravamiento de fenómenos meteorológicos severos, las empresas en México muestran una alarmante…

14 horas hace

Chipotle impulsa su crecimiento digital con nueva tecnología

El avance digital en Estados Unidos toma un nuevo ritmo con la estrategia que impulsa…

1 día hace

Monarch Tractor enfrenta demanda por fallas en autonomía

Monarch Tractor vuelve a generar tensiones en Estados Unidos después de que un distribuidor agrícola…

2 días hace