Pide Norman Hagemeister Rey reforzar gobernanza tecnológica en las Fintech

Pide Norman Hagemeister Rey reforzar gobernanza tecnológica en las Fintech

A medida que el sector de las fintech se consolida, el tema de la gobernanza tecnológica cobra mayor relevancia para las instituciones y sus inversores.

Para Norman Hagemeister Rey, el presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), este es uno de los principales desafíos en este sector, aunado a la innovación de productos financieros, para crecer de manera sostenible y con confianza.

Desde su experiencia, asegura que la construcción de una gobernanza tecnológica sólida contribuye a mitigar riesgos en temas de ciberseguridad y de cumplimiento normativo de operaciones.

“La seguridad no es solamente técnica, es cultural y estratégica. Debe permear en la toma de decisiones, de selección de proveedores y las prioridades de inversión”, señala el especialista en innovación financiera y transformación digital.

Finsus, cuenta Norman Hagemeister, fortaleció su modelo de gobernanza a partir de un secuestro digital que sufrió en 2024.  Este suceso llevó a una de las Sofipos más relevantes del sector a redefinir su relación con la tecnología:

  • Implementó filtros más estrictos en comunicación interna.
  • Incorporó inteligencia artificial para el monitoreo de operaciones.
  • Y estableció un marco más riguroso para la selección de proveedores.

 

En este sentido,  Norman Hagemeister Rey detalla los elementos con los que debe contar la gobernanza tecnológica en las Fintech

  • Claridad en la gestión interna, con procesos que fortalezcan la operación y la toma de decisiones.
  • Exigencia a proveedores externos, a través de RFP formales, auditorías y pruebas de concepto que garanticen estándares de seguridad, eficiencia y rentabilidad.
  • Formación continua que asegure que colaboradores y directivos comprenden el papel estratégico de la tecnología.

 

Por ello, el presidente del Consejo de Administración de Finsus llama a que las fintech coloquen la gobernanza tecnológica al centro de su estrategia y como elemento indispensable.

“Hoy la pregunta para las Fintech no es si tendrán un incidente tecnológico, sino cómo su gobernanza está preparada para responder y aprender de él. Esa es la diferencia entre una empresa que resiste y una que pierde competitividad”, afirma.