Humanos corrigen automatización- calidad vs IA en empresas
En México y otros mercados se observa un cambio significativo en las estrategias corporativas. Frente a resultados automatizados que no alcanzan estándares esperados, empresas reinstalan talento humano para garantizar calidad. Esta reactivación no representa un retroceso sino una corrección frente a promesas tecnológicas incumplidas y una apuesta renovada por la experiencia humana.
Dos sectores destacan: diseño y redacción. Ilustradoras rehacen logotipos generados por IA, corrigiendo errores que a menudo exigen recreación completa. En escritura, especialistas transforman textos mecanizados, eliminando patrones robóticos y profundizando información técnica. Asimismo, desarrolladores intervienen proyectos dañados por código generado sin supervisión, evidenciando la necesidad de pericia humana en programación.
Además de estos casos, empresas tecnológicas han ajustado sus modelos de negocio. Tras reemplazar inicialmente cientos de trabajadores por IA, varias firmas empezaron a reincorporar personal, esta vez bajo esquemas flexibles y remotos, para mejorar la atención al cliente y compensar las falencias tecnológicas.
Del mismo modo, en varios países la automatización no solo desplaza sino que redefine las oportunidades laborales. La contratación juvenil en posiciones expuestas a IA, como atención al cliente y software, cayó casi un 20 % entre 2023 y julio de 2025, según análisis recientes. Sin embargo, en profesiones menos automatizadas, el empleo juvenil creció, apuntando hacia una reconfiguración entre automatización y adaptación humana.
En este entorno híbrido las empresas aprenden que la IA rinde mejor como herramienta complementaria, no como sustituto. La intervención humana asegura precisión, empatía y capacidad de adaptación, cualidades que los sistemas automatizados aún no replican.
Otra lectura recomendada: Kraft Heinz se divide en dos empresas independientes
Los comercios podrán inscribirse para participar en la edición más esperada La Cámara Nacional de…
La ley 32431 refuerza derechos laborales y protege a trabajadores con cáncer Perú implementa un…
La cautela se disipó y volvió el movimiento en el mercado de fusiones y adquisiciones…
La elegancia transformada en legado trasciende fronteras y revela en Italia una huella profunda que…
Las decisiones corporativas que postergan la sustentabilidad colocan a México frente a un panorama empresarial…
La estructura corporativa del magnate mexicano evidencia una diversificación notable a través de más de…