Negocios

El inicio empresarial de Carlos Slim, revela su fórmula de éxito

Desde que abrió una cuenta de cheques siendo apenas adolescente, Carlos Slim cimentó en México las bases de una trayectoria empresarial marcada por disciplina y visión. Aprendió a controlar gastos y activos inmuebles bajo la tutela de su padre, y ese hábito organizativo emergió como regla cardinal en su carrera de inversor.

El empresario relató que, con cerca de 12 años, comenzó a llevar registros de recibos inmobiliarios de su padre, modesto pago mediante. Esa responsabilidad temprana le enseñó orden en las finanzas.

Un incendio que transformó su forma de hacer negocios

Durante su juventud, Slim fue testigo del incendio de uno de los locales de su padre que alojaba la ferretería familiar. Esa crisis le obligó a involucrarse directamente en la reconstrucción del negocio, trasladando mercancía dañada y reorganizando bodegas.

Ya en la edad adulta, Slim amplió sus actividades al sector financiero, telecomunicaciones e infraestructura. Gracias a adquisiciones clave y diversificación constante, su patrimonio alcanzó 104 300 millones de dólares, colocándolo en el puesto 18 entre las personas más acaudaladas del mundo (según Forbes).

No te pierdas: Crecen beneficios del reciclaje empresarial para marcas y gobiernos locales

Aprendizajes corporativos: enfoque en el crecimiento escalonado

La historia de Slim resalta un patrón: crecer desde lo cotidiano para escalar. La administración de un inmuebles, el control de inventarios o atender una crisis inmobiliaria son microproyectos en escala de pymes que pueden replicarse en gigantes corporativos. Del mismo modo, el énfasis en una contabilidad clara y oportuna permitió que sus decisiones financieras desde joven fueran menos intuitivas y más fundamentadas.

Desde su infancia y adolescencia, Carlos Slim acumuló lecciones de administración que se transformaron en músculo financiero. Aquel niño que llevaba recibos y analizaba precios se convirtió en un referente global de inversión institucional, con capital diversificado en México y afuera.

admin

Entradas recientes

Alejandro Martínez Araiza: ¿Qué es la Re-evolución sindical?

El secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), Alejandro Martínez Araiza aseguró…

2 horas hace

Crecen beneficios del reciclaje empresarial para marcas y gobiernos locales

Convertir los residuos en materia prima útil ya no es exclusivo de las empresas ecológicas.…

4 horas hace

Éxito empresarial en el Mundial: suites del Estadio BBVA vendidas al 80 %

Nuevo León ha dado un paso firme hacia la consolidación de Monterrey como sede de…

4 horas hace

Salud mental, el nuevo eje del éxito empresarial

La estabilidad emocional de los equipos ya no es un asunto periférico. En el entorno…

11 horas hace

BYD impulsa ventas en Reino Unido con crecimiento del 880%

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD registró un aumento histórico en sus ventas en…

12 horas hace

SAT podría multarte si prestas dinero a familiares sin comprobarlo

Una transferencia bancaria a un familiar podría ser motivo de sanción si no está debidamente…

13 horas hace