Empresarios observando gráficos bursátiles con mapa de México y EE.UU.
Una nueva estrategia bursátil asoma en México donde cinco empresas avanzan en su proceso de salir a la Bolsa. El país enfrenta un hito en su mercado de capitales gracias a empresas que ya contemplan listarse tanto localmente como en Estados Unidos.
La Bolsa Mexicana de Valores reporta que cuatro de estas compañías analizan cotizar en ambos mercados mientras que una encara un listado exclusivamente en México, comentó su director general Jorge Alegría. De manera complementaria, del total de cinco procesos, dos podrían concluir antes de fin de año.
Además, Alegría destaca el flujo libre de divisas en pesos como fortaleza de México, la moneda más líquida de la región, operativa las 24 horas, lo que favorece esquemas de cotización dual. Por otro lado, estas salidas interrumpen años de escasa actividad en ofertas públicas locales, como evidenció la OPV de Fibra Next por MXN 8 000 millones, equivalentes a USD 427 millones, la mayor en siete años.
Asimismo, un entorno global favorable ha sido clave. Según ejecutivos de JPMorgan, el mercado mexicano entra en el radar de inversionistas internacionales en busca de diversificación ante la volatilidad externa. ¿Interesado en el tema?
Mira también: Inversión en sostenibilidad dinamiza la competitividad empresarial colombiana
La doble cotización permite acceder a una base más amplia de inversionistas, mejorar valoraciones y mantener cercanía con clientes locales, remarcó Alegría. En consecuencia, las nuevas reglas que simplifican emisiones de acciones y deuda han atraído interés en empresas medianas, lo que podría revitalizar el mercado de capitales después de una prolongada sequía.
El listado combinado de esas compañías anticipa una reactivación bursátil con impacto directo en financiamiento estratégico y estabilidad del mercado mexicano.
El mercado europeo de vehículos eléctricos experimentó un nuevo cambio con la consolidación de BYD…
El debate sobre la regulación digital en Europa tomó un nuevo giro con el llamado…
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 abre un…
El debate sobre el futuro energético del Perú entra en una nueva etapa con la…
Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del municipio de Veracruz, ha sido reconocida como la mejor gobernante…
Un acuerdo estratégico entre Banco Azteca y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)…