La capital de Quintana Roo proyecta una de sus ediciones más activas de El Buen Fin, al sumar 973 negocios registrados para participar en la jornada comercial que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Esta cifra representa una participación histórica para Chetumal y responde al impulso de las autoridades estatales y empresariales por reactivar el comercio local y formalizar el consumo.
Récord de participación en la zona sur del estado
Durante la presentación oficial, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal informaron que este año se superó el número de registros respecto a ediciones anteriores, consolidando al municipio como un actor relevante en la derrama económica del Buen Fin. Las empresas participantes ofrecen descuentos de entre 10% y 50% en productos y servicios diversos, con énfasis en electrónica, línea blanca, moda y alimentos.
Además, se destacó que el 65% de los negocios inscritos son micro y pequeñas empresas, lo que evidencia el papel clave de este sector en el dinamismo económico regional. Como parte de la estrategia, también se implementará un operativo especial de seguridad y vigilancia, así como un monitoreo constante por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que ha confirmado su presencia en puntos de venta estratégicos.
De igual manera, las autoridades estatales han llamado a fortalecer el comercio formal como mecanismo de protección al consumidor y de captación de impuestos. En consecuencia, solo los negocios con registro oficial podrán ofrecer promociones bajo el sello de El Buen Fin, lo que incentiva la regularización de operaciones comerciales.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: El auge del té matcha en España dispara su demanda






