Negocios

Cacao de Zacatelco impulsa la agroindustria y turismo regional

El cacao de Tlaxcala vuelve a colocarse en el mapa nacional como un producto con potencial económico y cultural. Durante un encuentro con jóvenes empresarios celebrado en la Ciudad de México, la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez, presentó el cacao originario de Zacatelco como un ejemplo de innovación y tradición que puede competir en mercados más amplios.

Rodríguez destacó que el cacao no solo representa un insumo clave en la gastronomía local, sino también una oportunidad para desarrollar cadenas de valor alrededor de la agroindustria mexicana. Además, enfatizó que Zacatelco posee una tradición que respalda su autenticidad y lo convierte en un referente para proyectos turísticos y de negocio.

Cacao de Zacatelco como motor económico

La funcionaria señaló que la promoción de este producto se alinea con una estrategia estatal para dar visibilidad a emprendedores locales, impulsar exportaciones y diversificar la oferta agroalimentaria. De igual manera, mencionó que el cacao puede posicionarse en segmentos de consumo premium, cada vez más demandados por los mercados nacionales e internacionales.

Por otro lado, empresarios presentes en el evento resaltaron la importancia de generar alianzas estratégicas para que productos como el cacao de Zacatelco cuenten con certificaciones, canales de distribución más sólidos y narrativas comerciales atractivas.

Asimismo, se destacó que el sector juvenil de negocios en México tiene un papel relevante en la incorporación de prácticas de innovación y sostenibilidad. En consecuencia, el cacao de Zacatelco se perfila no solo como un símbolo cultural, sino también como una alternativa viable para detonar inversión en la región.

Datos del gobierno estatal revelan que Tlaxcala concentra más de 20 municipios con proyectos vinculados al turismo rural y gastronómico, lo que convierte a la agroindustria local en un segmento con creciente proyección.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Empresarios desaparecen en Coatzacoalcos y generan alarma en Veracruz

admin

Entradas recientes

CFO de Alpura, Jorge Armando Mercado Pérez, fortalece estructura financiera

Alpura alcanzó un resultado neto de 107.9 millones de pesos en 2024, una mejora frente…

2 horas hace

Empresarios desaparecen en Coatzacoalcos y generan alarma en Veracruz

La desaparición de tres empresarios en Coatzacoalcos, Veracruz, ha encendido las alertas en sectores productivos…

5 horas hace

Norman Hagemeister Rey destaca los anticipos digitales para PyMEs

En un contexto donde la transformación digital redefine las reglas del sistema financiero, el especialista…

7 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera modelo empresarial sostenible en Coahuila

Ética y responsabilidad como ejes de negocio En un contexto donde el liderazgo empresarial se…

1 día hace

Banco de Inglaterra mantiene tasas y modera la reducción de bonos

La política monetaria del Reino Unido se mantuvo sin cambios luego de que el Banco…

1 día hace

Sector automotriz mantiene estabilidad pese a nuevos aranceles

Las principales armadoras que operan en Estados Unidos mantienen la decisión de no trasladar los…

1 día hace