Ilustración editorial de Bluesky ajustando herramientas de moderación y seguridad digital en la plataforma
Bluesky actualiza su modelo de control para evitar abusos

Bluesky actualiza su modelo de control para evitar abusos

Bluesky busca reforzar su identidad en Estados Unidos tras un crecimiento que exige controles más claros sobre la conducta de sus usuarios. La plataforma, competidora de X y Threads, anunció cambios en su proceso de moderación que buscan frenar la toxicidad y ordenar la aplicación de sus políticas internas.

La empresa introdujo estos ajustes con la versión 1.110 de su aplicación, que también incorpora un nuevo ícono para modo oscuro y una herramienta más precisa para definir quién puede responder a cada publicación. Además, la compañía explicó que estas decisiones responden al aumento del volumen de interacciones en el servicio.

Bluesky profundiza su estrategia de moderación

Bluesky amplía las opciones de reporte de seis a nueve categorías para que los usuarios identifiquen con mayor exactitud conductas dañinas. También agregó opciones específicas sobre acoso a menores, trastornos alimentarios y posible trata de personas. En consecuencia, la plataforma busca alinearse con regulaciones vigentes en Europa y Reino Unido sobre seguridad digital.

El sistema interno ahora registra violaciones y sanciones en un solo panel para mejorar la consistencia en la aplicación de reglas. Además, proporciona información más clara sobre cada penalización.

Bluesky también modificó su sistema de strikes. Cada contenido recibe una calificación por nivel de riesgo que determina la acción correspondiente. Una publicación marcada como riesgo crítico puede derivar en una expulsión permanente, mientras que infracciones acumuladas pueden elevar el nivel de penalización incluso cuando los casos individuales son moderados.

Presión por su manejo de controversias

Bluesky mantendrá el derecho a apelar decisiones, lo que busca reducir fricciones con creadores y comunidades sensibles a la censura. Además, incluirá detalles sobre la infracción, el nivel de gravedad y la cercanía al siguiente umbral de sanción.

Las medidas se anuncian después de un caso reciente en el que Bluesky suspendió a una usuaria que citó una letra de Johnny Cash, hecho que generó debate sobre la interpretación literal de expresiones culturales. También surgen en un momento en que algunos usuarios critican que la plataforma conserve cuentas asociadas a discursos polémicos, lo que refleja el reto de sostener una comunidad diversa bajo un marco descentralizado.

En octubre, Bluesky actualizó sus guías comunitarias y reforzó su enfoque de aplicar reglas más estrictas. Ese proceso ocurre mientras la empresa enfrenta leyes estatales más severas. Un ejemplo es la decisión de suspender su servicio en Mississippi ante la imposibilidad de cumplir la ley de verificación de edad, que establece multas de hasta 10.000 dólares por usuario.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Warner Music avanza con la IA musical tras acuerdo con Udio