Salud mental en empresas mexicanas
La estabilidad emocional de los equipos ya no es un asunto periférico. En el entorno corporativo de México, cada vez más empresas sitúan la salud mental como una prioridad estratégica, conscientes de su impacto directo en el rendimiento y la competitividad.
Especialistas en gestión organizacional subrayan que un entorno de trabajo saludable propicia mayor enfoque, creatividad y retención del talento. Esta visión ha motivado a compañías de diversos sectores a invertir en programas de bienestar, capacitación emocional y estrategias para prevenir el burnout.
Por otro lado, los expertos advierten que ignorar la salud mental puede generar costos elevados. Absentismo, rotación de personal, baja productividad y conflictos internos son algunos de los riesgos asociados. En consecuencia, firmas en expansión y corporativos consolidados están adoptando modelos de acompañamiento psicológico, evaluación emocional y dinámicas de escucha activa.
De igual manera, se ha identificado un aumento en la demanda de liderazgos empáticos y habilidades blandas. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha documentado que cerca del 15% de los trabajadores presenta síntomas relacionados con estrés laboral, una cifra que refuerza la urgencia de tomar acción desde las cúpulas directivas.
En este contexto, la salud mental se posiciona como un factor determinante no solo para la estabilidad interna, sino también para el éxito comercial. Empresas que integran esta dimensión a su estrategia operativa no solo cuidan a su gente: también fortalecen su reputación y capacidad de adaptación en un entorno de negocio cambiante.
Una transferencia bancaria a un familiar podría ser motivo de sanción si no está debidamente…
Equivocarse en los negocios no es el final, aunque muchas veces así se sienta. En…
Instagram no solo cambió la forma de compartir imágenes en internet, también redefinió las oportunidades…
En México, las nuevas fortunas ya no se gestan únicamente en los consejos directivos o…
Una nueva modalidad de fraude telefónico internacional está afectando con fuerza al sector empresarial en…
La cadena de supermercados Alimerka ha logrado que más de 1.100 toneladas de alimentos no…