Mientras millones de mexicanos enfrentan un entorno económico marcado por la inflación y la precarización laboral, un pequeño grupo de empresarios concentra un poder financiero sin precedentes. Catorce individuos controlan el equivalente al 8% del Producto Interno Bruto del país, según cifras reveladas recientemente por Forbes México.
Este nivel de concentración de riqueza se traduce en 180.9 mil millones de dólares, una suma que contrasta con las desigualdades persistentes en la economía nacional. Carlos Slim Helú encabeza la lista como el hombre más rico de México, con una fortuna que asciende a 102.2 mil millones de dólares. Lo siguen Germán Larrea, dueño de Grupo México, y Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, con patrimonios de 24.5 y 10.9 mil millones respectivamente.
La fortuna México también influye en sectores clave
Además del poder económico, estos empresarios influyen activamente en los sectores más estratégicos del país. Desde las telecomunicaciones hasta la minería, pasando por medios de comunicación, banca, retail y tecnología, sus inversiones condicionan buena parte del desarrollo empresarial y la agenda económica de México.
Por otro lado, la creciente concentración de riqueza también ha reavivado el debate sobre la distribución del ingreso y las políticas fiscales. Expertos señalan que un sistema tributario más progresivo sería clave para revertir estas disparidades y fortalecer el tejido económico de las pequeñas y medianas empresas.
¿Interesado en el tema? Mira también: Centros acuáticos en Guanajuato fortalecen el alto rendimiento






