Oficinas modernas con tecnología avanzada representando el uso de inteligencia artificial en empresas mexicanas
El 60% de las empresas en México ya usa inteligencia artificial

El 60% de las empresas en México ya usa inteligencia artificial

A diferencia de años anteriores, la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tendencia futura para consolidarse como parte del presente corporativo en México. Actualmente, 6 de cada 10 empresas en el país ya implementan herramientas basadas en IA generativa, lo que revela un cambio acelerado en la manera de operar y tomar decisiones.

De acuerdo con un reporte reciente de IBM, México es el segundo país de América Latina con mayor uso empresarial de IA, solo detrás de Brasil. Además del aumento en su adopción, las organizaciones mexicanas están fortaleciendo sus estrategias: 43% ya cuentan con una política clara de IA y 35% disponen de equipos dedicados a esta tecnología.

Demanda de habilidades en IA genera nuevo dinamismo laboral

Esta transformación tecnológica también está provocando ajustes en los perfiles laborales más buscados. Según el mismo estudio, las compañías enfrentan desafíos para encontrar talento con conocimientos en IA y machine learning. En consecuencia, 37% de las empresas mexicanas optaron por capacitar a su personal actual.

La inversión en formación interna no solo responde a la escasez de especialistas, sino que también refleja una visión a largo plazo. Los líderes empresariales reconocen que integrar IA no es solo cuestión de software, sino de cultura organizacional. Por otro lado, las principales barreras siguen siendo los altos costos de implementación y la complejidad en el manejo de datos.

Otra lectura recomendada: CDMX reactiva su mercado de oficinas con aumento histórico