En un entorno donde las grandes cadenas minoristas luchan por mantener el ritmo de consumo, Target enfrenta uno de sus mayores desafíos. A pesar de haber destinado mil millones de dólares a mejoras operativas, la compañía no logra levantar sus niveles de ventas en Estados Unidos.
Durante el tercer trimestre de 2025, la firma registró ingresos por 25 mil millones de dólares, una caída de 4.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, las ventas en tiendas con más de un año de operación se redujeron 4.9%. Esta tendencia marca el segundo trimestre consecutivo de descenso, lo que contrasta con el crecimiento que su competidora Walmart ha sostenido en el mismo lapso.
Reconfiguración de Target no logra convencer al consumidor
El plan de inversión de Target contempló optimizar su red logística, ampliar servicios digitales y ajustar su portafolio de productos. Sin embargo, los consumidores han priorizado gastos esenciales, reduciendo compras en categorías como moda, hogar o electrónicos, segmentos clave para la compañía.
Brian Cornell, CEO de Target, explicó que los hábitos de consumo cambiaron de forma notable, lo cual ha afectado el desempeño de la cadena. Aunque se anunciaron estrategias para recuperar terreno en la temporada navideña, las proyecciones apuntan a una estabilidad moderada en lugar de un rebote contundente.
Por otro lado, la empresa logró mantener su rentabilidad con un margen operativo de 3.9%, apoyado en control de inventarios y mayor eficiencia logística. No obstante, esta contención de costos no ha sido suficiente para revertir la tendencia negativa en ventas.
Otra lectura recomendada: Actualizaciones de seguridad refuerzan Microsoft 365 para empresas






