La industria automotriz en México reportó un incremento de 6% en las ventas de autos ligeros durante octubre, alcanzando 129,736 unidades vendidas, el nivel más alto para ese mes desde 2016 y el mejor resultado de 2025, informó el INEGI.
El aumento reflejó un repunte en la demanda interna impulsado por la preferencia hacia marcas japonesas. Toyota creció 30%, Honda 36.3%, Mazda 9.8%, Mitsubishi 8.3%, Nissan 8.1%, Infiniti 68% y Lexus 3.1%. Este comportamiento consolidó al mercado asiático como uno de los motores del crecimiento del sector.
Marcas japonesas y coreanas lideran el repunte automotriz
Kia, Ford y Stellantis también registraron avances de 13.6%, 29.2% y 11%, respectivamente. Por su parte, Renault destacó con un incremento de 36.9% tras su transición hacia vehículos híbridos y eléctricos. En contraste, General Motors apenas creció 0.3%, acumulando una caída de 5% en lo que va del año, mientras que las marcas premium BMW y Mercedes-Benz registraron retrocesos.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que el número de vehículos nuevos vendidos aumentó 10.7% respecto a septiembre, lo que representa 12,555 unidades adicionales. Este desempeño rompe con una tendencia de cinco meses consecutivos de contracciones.
Por otro lado, las marcas chinas tuvieron un comportamiento mixto. MG y Motornation reportaron caídas de 25% y 36%, mientras que Changan creció 189%, impulsada por una base de comparación baja y una mayor disponibilidad de modelos compactos.
La industria prevé que el último trimestre del año concentre el mayor volumen de ventas, apoyada por promociones y lanzamientos. Sin embargo, la desaceleración del consumo y la presión inflacionaria continúan como factores de riesgo para el cierre del ciclo automotriz.






