Juicio en EU por suscripciones Prime de Amazon
El sistema de suscripciones Prime de Amazon enfrenta un escrutinio judicial en Estados Unidos. Un tribunal federal inició un proceso para evaluar si la empresa indujo a usuarios a contratar el servicio mediante prácticas engañosas. La investigación busca determinar si la compañía utilizó diseños de interfaz que complicaban la cancelación y alentaban la permanencia involuntaria de los clientes.
La acción legal responde a una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC). El organismo sostiene que Amazon habría empleado patrones oscuros para influir en las decisiones de suscriptores, limitando la transparencia en la contratación. Además, se plantea si la empresa incumplió regulaciones de protección al consumidor al no ofrecer mecanismos claros para darse de baja.
Amazon ha defendido la legalidad de su sistema y afirmó que sus usuarios tienen la posibilidad de cancelar sin dificultades. Asimismo, la compañía destacó que Prime cuenta con más de 200 millones de miembros en el mundo, lo que refleja la aceptación de su servicio. Del mismo modo, la defensa sostiene que los ajustes en la interfaz responden a mejoras de experiencia y no a intención de confundir.
En consecuencia, el tribunal deberá resolver si existió una estrategia deliberada para mantener suscripciones activas sin consentimiento pleno. Por otro lado, la resolución del caso podría marcar un precedente para empresas tecnológicas que dependen de modelos de membresía.
Especialistas advierten que un fallo adverso podría modificar la forma en que se diseñan plataformas de suscripción en Estados Unidos. De igual manera, las autoridades buscan reforzar la supervisión de prácticas empresariales en el entorno digital. El desenlace es relevante para un mercado de comercio electrónico que superó los 1.1 billones de dólares en ventas minoristas en el país durante 2024.
El crecimiento acelerado de CoreWeave en Estados Unidos refleja la magnitud de las inversiones ligadas…
La ciudad costera de Mahahual, Quintana Roo, se encuentra en medio de un debate sobre…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigió su proyección sobre la economía mexicana, señalando un crecimiento…
Una red de asesores bien formada está acelerando la inversión en México. Con ese enfoque,…
El llamado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) apunta a consolidar el…
El teletrabajo en España ha alcanzado niveles históricos, superando incluso los registros de los años…