Economía

Hoteleros de Quintana Roo atentos a la nueva ley de acceso a playas

El sector hotelero en Quintana Roo mantiene cautela ante la inminente entrada en vigor de la Ley de Libre Acceso a Playas, aprobada recientemente en el Congreso del estado. La industria turística observa con atención la forma en que las autoridades aplicarán la norma, especialmente en destinos de alta afluencia como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Los empresarios consideran que el objetivo de garantizar el libre tránsito en zonas costeras es legítimo, pero insisten en que debe existir una regulación clara que no afecte la seguridad ni las operaciones turísticas. También piden que se respeten los derechos de concesión que rigen a los establecimientos ubicados frente al mar.

Ley de libre acceso a playas genera expectativa en el sector hotelero

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano expresó que la coordinación entre gobierno y empresarios será esencial para evitar conflictos en áreas donde la infraestructura privada convive con espacios públicos. Además, el sector subraya la importancia de campañas informativas que orienten tanto a turistas como a residentes sobre los alcances de la nueva legislación.

Por otro lado, especialistas advierten que la ley podría sentar precedentes para otros estados costeros del país, lo que incrementa el interés del sector turístico nacional en su implementación.

Quintana Roo concentra más del 40% de la oferta hotelera de México, con más de 130 mil habitaciones registradas en 2024. La actividad turística representa más del 80% del PIB estatal, por lo que cualquier cambio normativo en torno al uso de las playas tiene implicaciones directas en la economía regional.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Empresarios expresan preocupación por reforma a la Ley de Amparo
admin

Entradas recientes

Ness Digital Engineering abre oficina en Zapopan para América Latina

La empresa tecnológica Ness Digital Engineering eligió a México como puerta de entrada a América…

4 horas hace

Empresarios expresan preocupación por reforma a la Ley de Amparo

El sector empresarial en México manifestó inquietud ante la posible aprobación de reformas a la…

18 horas hace

Dabiz Muñoz y la gestión de deuda millonaria que definió su negocio

El reconocido chef español Dabiz Muñoz enfrentó recientemente un reto empresarial de magnitud significativa en…

18 horas hace

México equilibra su economía entre el T-MEC y el Mundial 2026

México enfrenta un escenario estratégico que combina comercio internacional y grandes eventos globales. Mientras el…

18 horas hace

Ventas de Tesla crecen impulsadas por crédito fiscal en EE.UU.

La reciente alza en las ventas de Tesla en Estados Unidos no provino de un…

20 horas hace

Rite Aid cierra más tiendas en medio de su bancarrota

La cadena de farmacias Rite Aid en Estados Unidos enfrenta un nuevo ajuste dentro de…

2 días hace