líderes de empresas tecnológicas junto al presidente en cena que refuerza inversiones tecnológicas en EE.UU.
Cena en la Casa Blanca reúne a gigantes tecnológicos

Cena en la Casa Blanca reúne a gigantes tecnológicos

Una cena en la Casa Blanca reunió a los directores de Apple, Meta, Google, Microsoft y OpenAI para respaldar el impulso por las inversiones tecnológicas en Estados Unidos. En Washington, los líderes destacaron el rol del Gobierno en facilitar condiciones para innovar y crecer.

Tim Cook agradeció que la administración haya establecido un entorno favorable para invertir en territorio estadounidense. Asimismo, Mark Zuckerberg valoró la construcción de infraestructura digital, mencionando un compromiso de 600 mil millones de dólares en centros de datos e innovación hasta 2028. Sundar Pichai resaltó el enfoque hacia el desarrollo de inteligencia artificial y la colaboración público-privada.

Por otro lado, Sergey Brin expresó que están en “un punto de inflexión increíble en la IA” gracias al respaldo gubernamental. También Sam Altman valoró que el liderazgo del presidente ha sido “crucial para la recuperación industrial y el éxito futuro” del país. Bill Gates destacó la capacidad del presidente para reunir a esas figuras clave de la industria tecnológica.

Del mismo modo, la ausencia de Elon Musk fue notable. Musk, antiguo aliado del presidente, no asistió y envió un representante, lo que subraya tensiones recientes entre su entorno y la administración.

Inversiones tecnológicas impulsan diálogo entre sector y Gobierno

En consecuencia, la cena simbolizó una alianza estratégica entre el sector privado y la administración. Además, se destacó que la reunión sigue a una iniciativa liderada por la primera dama sobre educación en inteligencia artificial, reforzando el papel público-privado en la formación digital.

Por último, es importante considerar que Meta y Apple anunciaron inversiones estimadas en 600 mil millones de dólares cada una para infraestructura digital en territorio estadounidense.

Este tema puede interesarte: Cotización dual como estrategia para nuevas empresas en la Bolsa