Cuentas bancarias sin MTU deberán limitar operaciones

Cuentas bancarias sin MTU deberán limitar operaciones

Las recientes disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México buscan ordenar el uso de cuentas bancarias vinculadas a transferencias con Monto Total de Uso (MTU). A partir de septiembre de 2025, ciertas cuentas quedarán impedidas para habilitar esta funcionalidad con el fin de reducir riesgos y garantizar trazabilidad en los movimientos financieros.

Las cuentas bancarias más afectadas serán las abiertas bajo esquemas simplificados, diseñadas originalmente para captar clientes de bajo riesgo. En estas, las transferencias mediante MTU no estarán disponibles, lo que implicará que sus titulares deban migrar hacia productos con mayor validación documental si desean operar con montos superiores.

Restricciones y cambios en el sistema financiero

El sistema bancario mexicano deberá reforzar filtros para diferenciar entre clientes con validaciones completas y aquellos que mantienen cuentas de fácil apertura. En consecuencia, los usuarios con cuentas simplificadas podrán seguir recibiendo depósitos o realizar pagos básicos, pero no transferir montos acumulados mediante la herramienta MTU.

Además, la CNBV estableció que las instituciones deberán informar con claridad a los clientes sobre estas limitaciones. También será obligatorio que los bancos ofrezcan alternativas de migración hacia productos tradicionales con procesos de identificación más robustos.

La medida responde a un contexto en el que México ha fortalecido su marco regulatorio para prevenir lavado de dinero y fraudes. Del mismo modo, se alinea con políticas internacionales que priorizan la trazabilidad en el sistema financiero. Un dato clave es que durante agosto de 2025, la Secretaría de Hacienda informó que más del 60 por ciento de cuentas de fácil apertura registraban movimientos recurrentes por encima de los límites establecidos, lo que detonó la revisión normativa.

¿Interesado en el tema? Mira también: Avance en bioimpresión 3D impulsa vasos sanguíneos artificiales