Destacadas

Natura evalúa vender su negocio de Avon a nivel internacional

El grupo brasileño Natura &Co, dueño de marcas reconocidas en la industria cosmética, analiza la venta de su negocio global de Avon como parte de un proceso de reestructuración que busca optimizar su portafolio. La compañía, con sede en São Paulo, confirmó que explora alternativas estratégicas para Avon International, que excluye a la operación en Brasil.

La decisión responde a la necesidad de concentrar recursos en sus marcas con mayor rentabilidad y crecimiento sostenido. Natura ha avanzado en los últimos años con la consolidación de The Body Shop y Aesop, aunque esta última ya fue vendida en 2023 a L’Oréal por más de 2.500 millones de dólares, operación que fortaleció su posición financiera.

Avon en el centro de la estrategia corporativa

Avon, con presencia en más de 100 países, representa una marca icónica en el sector de venta directa. Sin embargo, su desempeño ha estado marcado por la baja competitividad frente a nuevos modelos digitales. Natura busca ahora redefinir el futuro de la firma en los mercados internacionales y no descarta un comprador estratégico del sector o un fondo de inversión interesado en su red comercial.

De igual manera, el mercado percibe esta potencial transacción como un paso lógico tras la simplificación de la estructura corporativa. Además, permitiría a Natura concentrarse en América Latina, región que ha mostrado mayor dinamismo en ventas y que sigue siendo clave para su expansión.

El interés por Avon International surge en un contexto global de ajustes en la industria de belleza, donde las compañías buscan optimizar márgenes y adaptar canales de venta a un consumidor más digital. En agosto de 2025, Natura reportó ingresos consolidados de 6.200 millones de reales en el segundo trimestre, cifra que refleja avances en eficiencia operativa y control de costos.

Mira también: Centroamérica bajo la lupa del ciberespionaje regional

admin

Entradas recientes

BYD supera a Tesla en ventas de autos eléctricos en Europa

El mercado europeo de vehículos eléctricos experimentó un nuevo cambio con la consolidación de BYD…

2 horas hace

Apple pide a la Unión Europea revisar reglas tecnológicas

El debate sobre la regulación digital en Europa tomó un nuevo giro con el llamado…

2 horas hace

Banco Azteca y COPARMEX fortalecen competitividad rumbo al T-MEC

La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 abre un…

9 horas hace

Perú evalúa energía nuclear para enfrentar el déficit eléctrico

El debate sobre el futuro energético del Perú entra en una nueva etapa con la…

9 horas hace

Datometría nombra a Patricia Lobeira Rodríguez como la mejor alcalde del país

Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del municipio de Veracruz, ha sido reconocida como la mejor gobernante…

11 horas hace

Banco Azteca y Coparmex fortalecen competitividad empresarial

Un acuerdo estratégico entre Banco Azteca y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)…

1 día hace