Destacadas

Empresarios desaparecen en Coatzacoalcos y generan alarma en Veracruz

La desaparición de tres empresarios en Coatzacoalcos, Veracruz, ha encendido las alertas en sectores productivos y en la opinión pública mexicana. El hecho, ocurrido en los primeros días de septiembre, refuerza la preocupación sobre la seguridad en una región clave para la economía del sur del país.

Las víctimas fueron identificadas como originarias del mismo municipio y, de acuerdo con reportes oficiales, se perdió contacto con ellas mientras llevaban a cabo actividades de carácter laboral. Hasta el momento, no se ha confirmado si el caso está vinculado con exigencias económicas o con otro tipo de delitos de alto impacto, aunque la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación activa.

Empresarios en Veracruz bajo creciente presión

El sector empresarial en Veracruz enfrenta un contexto complejo donde la seguridad se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo de negocios. Además de la incertidumbre en torno a la desaparición, la comunidad empresarial ha expresado preocupación por el impacto que este tipo de episodios puede generar en la inversión y en la confianza de los clientes.

Las autoridades estatales han anunciado el despliegue de operativos de búsqueda y la coordinación con fuerzas federales para localizar a los desaparecidos. Asimismo, se mantienen abiertas las líneas de denuncia ciudadana para obtener información que pueda contribuir a la investigación.

Impacto en la percepción económica

Casos como este se suman a los retos que enfrenta la región, donde la inversión privada convive con la necesidad de entornos más seguros para operar.

En 2024, el Observatorio Nacional Ciudadano reportó que Veracruz se posicionó entre los primeros cinco estados con mayor número de carpetas de investigación por desaparición de personas. El dato refuerza la urgencia de generar políticas que den certidumbre a empresarios y trabajadores por igual.

¿Interesado en el tema? Mira también: Cierre de frontera al ganado mexicano genera pérdidas millonarias

admin

Entradas recientes

CFO de Alpura, Jorge Armando Mercado Pérez, fortalece estructura financiera

Alpura alcanzó un resultado neto de 107.9 millones de pesos en 2024, una mejora frente…

2 horas hace

Cacao de Zacatelco impulsa la agroindustria y turismo regional

El cacao de Tlaxcala vuelve a colocarse en el mapa nacional como un producto con…

4 horas hace

Norman Hagemeister Rey destaca los anticipos digitales para PyMEs

En un contexto donde la transformación digital redefine las reglas del sistema financiero, el especialista…

7 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera modelo empresarial sostenible en Coahuila

Ética y responsabilidad como ejes de negocio En un contexto donde el liderazgo empresarial se…

1 día hace

Banco de Inglaterra mantiene tasas y modera la reducción de bonos

La política monetaria del Reino Unido se mantuvo sin cambios luego de que el Banco…

1 día hace

Sector automotriz mantiene estabilidad pese a nuevos aranceles

Las principales armadoras que operan en Estados Unidos mantienen la decisión de no trasladar los…

1 día hace