Autoridades clausuran negocios nocturnos en Querétaro por incumplir horario de cierre establecido de 3 am
Clausuras en negocios nocturnos por incumplir horario

Clausuras en negocios nocturnos por incumplir horario

El cumplimiento de la normatividad en el sector nocturno de Querétaro enfrenta un escenario de vigilancia constante. Autoridades municipales han reportado en septiembre la clausura de 18 establecimientos que no respetaron el horario límite de cierre fijado a las 3:00 de la mañana. Esta medida busca ordenar la operación de bares y centros de entretenimiento, al tiempo que atiende demandas ciudadanas relacionadas con seguridad y convivencia urbana.

Negocios nocturnos bajo mayor supervisión

La Secretaría de Gobierno de la capital informó que las verificaciones se intensificaron durante los fines de semana, periodo en el que se concentra la mayor actividad de antros y restaurantes-bar. En consecuencia, se realizaron 365 visitas de inspección en el último mes, lo que permitió identificar irregularidades en horarios y condiciones de operación. Además, las autoridades reiteraron que el objetivo no es sancionar de manera indiscriminada, sino garantizar un entorno seguro para la población.

También se destacó que los negocios nocturnos que cumplen con los lineamientos operativos mantienen su actividad sin contratiempos.

Del mismo modo, representantes del sector han señalado que buscan una comunicación más cercana con el municipio para fortalecer la formalidad de sus servicios y evitar cierres que puedan afectar empleos directos e indirectos.

Estrategia municipal y retos pendientes

Las clausuras recientes forman parte de una estrategia más amplia de supervisión que incluye revisiones en temas de protección civil, licencias y consumo responsable de alcohol.

En Querétaro operan más de 400 establecimientos vinculados al entretenimiento nocturno, cifra que mantiene un crecimiento constante en zonas de alta afluencia como el Centro Histórico y la colonia Álamos. En este contexto, las autoridades locales confirmaron que en agosto y septiembre de 2025 se efectuaron más de 700 visitas de inspección acumuladas, reforzando la tendencia de control y seguimiento permanente.

¿Interesado en el tema? Mira también: Microempresas mexicanas dominan el registro en TikTok