El Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigió su proyección sobre la economía mexicana, señalando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.2 % con la expectativa de recesión prevista a inicios de año. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este ajuste y destacó que los resultados reflejan el trabajo sostenido del gobierno federal, así como la colaboración con distintos sectores de la sociedad.
Impacto de políticas públicas en el crecimiento económico
Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que su administración opera con objetivos claros, como el Plan México, y que se realizan revisiones periódicas con la Secretaría de Hacienda para evaluar indicadores y metas económicas. Además, resaltó que el crecimiento económico se logra pese a las tensiones internacionales y los aranceles impuestos a México.
Del mismo modo, Sheinbaum Pardo subrayó que la inversión pública y privada se ha fortalecido, y que se ha reducido la dependencia de importaciones. “Es un logro conjunto entre gobierno y sociedad”, aseguró, destacando que las acciones de la cuarta transformación priorizan el bienestar de los sectores más vulnerables.
La jefa del Ejecutivo recordó que se ha registrado un aumento real del 135 % en el salario mínimo, tras 36 años sin incrementos significativos, contribuyendo a mejorar la capacidad adquisitiva de la población.
Asimismo, la estabilidad del peso y el récord en inversión extranjera directa fortalecen la posición de México frente a otros países emergentes. En consecuencia, el crecimiento económico refleja tanto la resiliencia del país ante factores externos como la implementación de políticas públicas orientadas a la equidad y la inversión.