Una red de asesores bien formada está acelerando la inversión en México. Con ese enfoque, Pioneros, foro de GBM Advisors, reunió a referentes del ecosistema para reforzar la profesionalización y la adopción de tecnología en el servicio al inversionista.
El encuentro se realizó en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México, en su tercera edición. Asistieron más de 900 personas de forma presencial y alrededor de 3,000 en digital. Participaron firmas como S&P Dow Jones Indices, Vanguard, iShares by BlackRock, J.P. Morgan, Santander Asset Management, BIVA y Grupo Bolsa Mexicana de Valores, entre otras.
Asesoría financiera y formación de talento
GBM presentó Universidad GBM, un programa de capacitación continua para preparar a la siguiente generación de asesores. Pedro de Garay, co-CEO de GBM, subrayó que la tarea central no es vender productos, sino acompañar patrimonios con estrategias a la medida. Además, el modelo de arquitectura abierta de la firma facilita acceso a analistas, herramientas digitales y soluciones de inversión.
De acuerdo con la AMIB, ya operan cerca de 10,000 asesores certificados en Asesor en Estrategias de Inversión; la demanda proyectada hacia 2030 supera 30,000. Asimismo, el mercado local gana tracción con portafolios modelo y ETFs como recursos para estandarizar procesos y elevar la propuesta de valor.
Innovación, portafolios y mercado de capitales
Las ponencias abordaron tendencias de inversión, fidelización de clientes e integración tecnológica. Del mismo modo, se destacó el valor humano de la asesoría, con confianza, ahorro de tiempo y bienestar financiero, un conjunto de retornos intangibles que fortalece la relación con las familias inversionistas.
Las carteras en fondos de inversión avanzaron de 192,000 millones de dólares en julio de 2023 a 253,000 millones en julio de 2025, un salto que confirma la profundidad del mercado mexicano.