Tienda departamental de Liverpool en México analizando impacto de aranceles a productos asiáticos en su cadena de suministro.
Liverpool mitiga impacto de aranceles con sus proveedores

Liverpool mitiga impacto de aranceles con sus proveedores

La cadena mexicana El Puerto de Liverpool trabaja junto con sus proveedores para reducir el impacto de los nuevos aranceles a productos importados de Asia y otros países sin acuerdos comerciales con México. Actualmente, el 15 % de su mercancía proviene de esas regiones y cerca del 80 % de ese volumen llega desde Asia, informó Gonzalo Gallegos, director financiero de la compañía.

El ajuste arancelario podría elevar los costos de importación y afectar el precio final de parte del inventario. Gallegos explicó que, si se consideran las compras de proveedores y subsidiarias, los productos importados representan entre 40 % y 50 % del total que comercializa la empresa. El directivo anticipó que el mayor impacto recaerá en Suburbia, especialmente en el segmento de calzado de bajo costo, uno de los más sensibles al aumento de precios.

Liverpool crea estrategias para mitigar el efecto arancelario

El gobierno mexicano estableció en septiembre cuotas compensatorias definitivas al calzado proveniente de China. Los pares con un precio inferior a 22.58 dólares deberán pagar cargos adicionales de entre 0.54 y 22.50 dólares, lo que busca equilibrar la competencia con la industria nacional. Además, el Congreso discutirá en noviembre una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para elevar hasta 50 % los aranceles a productos textiles y otros bienes procedentes de Asia.

Liverpool considera que trasladar el incremento de costos al consumidor no sería viable, ya que implicaría un ajuste de precios demasiado alto. Por ello, la compañía analiza diversas alternativas de abastecimiento y la posibilidad de modificar su estrategia comercial. “Estamos explorando todas nuestras opciones y atentos a lo que el Congreso finalmente apruebe”, afirmó Gallegos en una conferencia con analistas.

Por su parte, el director general Enrique Güijosa reconoció que los aranceles a productos chinos impactarán directamente a la división de ropa y calzado, donde aproximadamente la mitad de los artículos se importan. Aunque Liverpool impulsa desde hace años el trabajo con proveedores nacionales, muchas de sus líneas aún dependen de la manufactura asiática, principalmente en China, Vietnam e India. Los precios de ropa y calzado han aumentado alrededor de 10 % en el último año como consecuencia de los aranceles vigentes.

¿Interesado en el tema? Mira también: Control de plagas agrícola con drones ya es una realidad