Joven con computadora y gráfico bursátil descendente tras caída en acciones de Intel
Estudiante invierte herencia en acciones de Intel

Estudiante invierte herencia en acciones de Intel

Una historia que está generando conversación en círculos financieros y universitarios en México gira en torno a un estudiante de ingeniería en sistemas que decidió invertir la totalidad de su herencia en acciones de Intel. A través de publicaciones en redes sociales, el joven reveló que, sin conocimientos previos sobre mercados bursátiles ni asesoría profesional, colocó los 800,000 pesos que había recibido de sus abuelos en la tecnológica estadounidense. Hoy ha perdido todo.

Intel atraviesa una fase de reestructuración marcada por una fuerte caída en su unidad Intel Foundry Services (IFS), lo que llevó a la empresa a perder 7,000 millones de dólares en esa división durante 2023. Esta situación impactó negativamente el valor de sus acciones y, en consecuencia, el capital del joven inversionista, quien actualmente cursa el noveno semestre y no ha comunicado a su familia el destino de los fondos.

Acciones de Intel en terreno negativo

Además, la compañía enfrenta retrasos en sus plantas en Estados Unidos e Israel, un panorama que ha debilitado la confianza del mercado. Según reportes recientes, Intel depende en gran medida de subsidios estatales para recuperar competitividad frente a rivales como TSMC.

La historia se ha vuelto viral debido a la sinceridad del relato y a la crudeza de sus consecuencias. Más allá del morbo, expone una necesidad urgente: promover una cultura de inversión informada, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Este caso se suma a un contexto en el que el acceso a plataformas de inversión como eToro o GBM+ ha crecido aceleradamente entre jóvenes mexicanos, pero sin acompañamiento educativo sólido.

Lee también: Grupo Carso invierte más en Pemex pese a su deuda histórica