Imagen de camión de recolección especial de basura frente a negocios en Acapulco
Negocios en Acapulco retrasan pago de recolección especial de basura

Negocios en Acapulco retrasan pago de recolección especial de basura

Acapulco enfrenta un desafío creciente en el manejo de residuos comerciales. Más de 600 negocios en el puerto no cumplen con el pago de la recolección especial de basura, lo que genera presión sobre los servicios municipales de saneamiento y afecta la imagen de la ciudad ante turistas y visitantes.

El gobierno municipal informó que únicamente el 60 por ciento de los establecimientos registrados cuentan con el servicio de recolección especial, dejando un amplio margen de incumplimiento. Esto representa un riesgo sanitario y económico, dado que el volumen de desechos generados por comercios, restaurantes y hoteles requiere un manejo diferenciado al de la basura doméstica.

Impacto en negocios y sostenibilidad urbana

El incumplimiento afecta tanto a la operación diaria de los comercios como a la planificación urbana. La recolección especial permite mantener áreas turísticas limpias y minimizar problemas de salubridad. Del mismo modo, los empresarios que no adhieren al servicio pueden enfrentar sanciones administrativas y costos adicionales ante posibles multas o limpieza extraordinaria.

Además, las autoridades locales analizan estrategias para incentivar el pago y mejorar la cobertura del servicio, buscando un equilibrio entre la responsabilidad empresarial y el bienestar ciudadano.

De igual manera, datos recientes indican que la inversión en recolección especial representa menos del 5 por ciento del gasto operativo anual para la mayoría de los negocios en Acapulco, un monto que expertos consideran accesible y esencial para garantizar la sostenibilidad urbana.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Principales negocios que hicieron crecer la fortuna de Adán Augusto López