La relevancia de Mahou San Miguel en la economía española se ha consolidado con fuerza en el último año. La cervecera, con sede en Madrid, aportó 149 millones de euros al Producto Interior Bruto nacional durante 2024, según datos publicados en septiembre de 2025. Este impacto financiero confirma su papel como una de las compañías más influyentes del sector de bebidas en el país.
Además de la contribución directa a la economía, la compañía generó más de 2,700 empleos vinculados a su actividad productiva y comercial. Este efecto se amplía con los más de 16,000 puestos indirectos que dependen de su red de distribución, proveedores y servicios asociados. Del mismo modo, la empresa destacó que el 90% de su producción proviene de instalaciones ubicadas en territorio español.
Mahou San Miguel y su aportación al PIB nacional
La compañía no solo fortalece el tejido productivo, también impulsa la innovación y la sostenibilidad en el sector. En 2024 destinó 41 millones de euros a proyectos ambientales, con énfasis en eficiencia energética y reducción de emisiones. Asimismo, su compromiso con el consumo responsable se ha traducido en nuevas campañas de concienciación en diferentes comunidades autónomas.
Por otro lado, la internacionalización continúa siendo un pilar de crecimiento. Mahou San Miguel exporta actualmente a más de 70 países, lo que la convierte en una de las marcas españolas con mayor proyección en el extranjero. Este posicionamiento global respalda no solo su volumen de ventas, sino también su capacidad de atraer inversión en el mercado nacional.
En consecuencia, los beneficios fiscales generados en España ascendieron a 611 millones de euros, distribuidos entre impuestos directos e indirectos. Esta cifra refuerza el papel de la cervecera como un actor clave en la recaudación tributaria y en el fortalecimiento de la economía nacional.