Banco Azteca y Coparmex anuncian convenio para fortalecer competitividad empresarial con financiamiento y capacitación en México
Banco Azteca y Coparmex fortalecen competitividad empresarial

Banco Azteca y Coparmex fortalecen competitividad empresarial

Un acuerdo estratégico entre Banco Azteca y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) busca impulsar la competitividad de las empresas en el país. La alianza pretende mejorar el acceso a financiamiento, fomentar la capacitación y generar sinergias que fortalezcan a los sectores productivos.

El convenio contempla la creación de programas conjuntos que acerquen a emprendedores y compañías a herramientas de inclusión financiera. Además, se prevé diseñar esquemas de crédito accesibles y promover la educación empresarial para pequeñas y medianas empresas, consideradas pilar de la economía nacional.

Alianza estratégica para la competitividad

Ambas instituciones destacaron que el propósito central es brindar condiciones que fortalezcan la productividad y la formalización de negocios. Asimismo, Banco Azteca ofrecerá soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada sector, mientras que Coparmex impulsará el acompañamiento institucional. De esta manera, se busca elevar el nivel de profesionalización y generar más oportunidades de desarrollo.

En consecuencia, la colaboración también incorpora acciones de digitalización para que más empresas integren tecnología en sus procesos administrativos y comerciales. Por otro lado, se proyecta que los programas lleguen a diferentes regiones de México, priorizando a los negocios que requieren acceso inmediato a financiamiento y capacitación.

Impacto económico y proyección nacional

La alianza se enmarca en un contexto donde más del 99 por ciento de las unidades económicas en México son micro, pequeñas y medianas empresas, responsables de más del 70 por ciento del empleo formal. Con este acuerdo, Banco Azteca y Coparmex refuerzan el papel de las instituciones privadas en el impulso de la competitividad empresarial mexicana.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Gobierno y Amazon impulsan convenio para apoyar a pymes mexicanas