El cacao de Tlaxcala vuelve a colocarse en el mapa nacional como un producto con potencial económico y cultural. Durante un encuentro con jóvenes empresarios celebrado en la Ciudad de México, la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez, presentó el cacao originario de Zacatelco como un ejemplo de innovación y tradición que puede competir en mercados más amplios.
Rodríguez destacó que el cacao no solo representa un insumo clave en la gastronomía local, sino también una oportunidad para desarrollar cadenas de valor alrededor de la agroindustria mexicana. Además, enfatizó que Zacatelco posee una tradición que respalda su autenticidad y lo convierte en un referente para proyectos turísticos y de negocio.
Cacao de Zacatelco como motor económico
La funcionaria señaló que la promoción de este producto se alinea con una estrategia estatal para dar visibilidad a emprendedores locales, impulsar exportaciones y diversificar la oferta agroalimentaria. De igual manera, mencionó que el cacao puede posicionarse en segmentos de consumo premium, cada vez más demandados por los mercados nacionales e internacionales.
Por otro lado, empresarios presentes en el evento resaltaron la importancia de generar alianzas estratégicas para que productos como el cacao de Zacatelco cuenten con certificaciones, canales de distribución más sólidos y narrativas comerciales atractivas.
Asimismo, se destacó que el sector juvenil de negocios en México tiene un papel relevante en la incorporación de prácticas de innovación y sostenibilidad. En consecuencia, el cacao de Zacatelco se perfila no solo como un símbolo cultural, sino también como una alternativa viable para detonar inversión en la región.
Datos del gobierno estatal revelan que Tlaxcala concentra más de 20 municipios con proyectos vinculados al turismo rural y gastronómico, lo que convierte a la agroindustria local en un segmento con creciente proyección.