El dinamismo empresarial del sureste mexicano tomó protagonismo con la inauguración del foro “Súbete al Tren de la Exportación”, realizado en Tabasco. La iniciativa busca fortalecer a pequeñas y medianas empresas interesadas en abrir mercados internacionales y aprovechar los beneficios del comercio exterior.
El encuentro reunió a representantes del sector privado, cámaras empresariales y autoridades estatales, con el propósito de generar un ecosistema favorable para la exportación. Además, se abordaron los retos que enfrentan los emprendedores locales, desde la certificación de productos hasta la logística en el transporte.
Foro empresarial fortalece la exportación en México
Durante el evento se destacó la importancia de capacitar a los empresarios tabasqueños para cumplir con los estándares de calidad globales. Asimismo, se subrayó que diversificar mercados resulta estratégico frente a un entorno internacional cada vez más competitivo y en constante cambio.
Los organizadores resaltaron que este tipo de foros permiten crear redes de colaboración entre compañías locales y socios comerciales extranjeros. De igual manera, se enfatizó que la región cuenta con un potencial agroindustrial y energético clave para elevar su participación en cadenas de valor globales.
En el foro también se compartieron casos de éxito de empresas mexicanas que lograron posicionar sus productos en distintos continentes.
Por otro lado, los participantes coincidieron en que fortalecer la infraestructura logística del sureste será determinante para consolidar una ruta de exportación más eficiente. La conexión con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se perfila como una alternativa estratégica para reducir costos y tiempos de traslado.
Al cierre de la jornada se dio a conocer que en los últimos doce meses México registró un crecimiento sostenido en el valor de sus exportaciones no petroleras, alcanzando más de quinientos mil millones de dólares.