La estructura corporativa del magnate mexicano evidencia una diversificación notable a través de más de cien negocios que operan en industrias estratégicas para el país. México se mantiene como el centro del alcance empresarial que sustenta su liderazgo nacional.
Empresas del imperio Slim y su diversificación empresarial
Informes recientes indican que Carlos Slim Helú posee más de 100 negocios activos hasta septiembre de 2025. Estados clave incluyen telecomunicaciones, construcción, energía, comercio, finanzas, minería y retail, consolidando su posición en el mercado nacional. América Móvil representa el pilar central de ingresos, con ingresos reportados de 203 842 millones de pesos. Asimismo, Grupo Carso aporta otros 45 728 millones de pesos en ingresos netos.
Grupo Sanborns agrupa marcas como iShop, MixUp, Sanborns, Saks Fifth Avenue y Sears. Grupo Condumex opera múltiples líneas como Condumex, Equiter, IEM y otras. Carso Infraestructura y Construcción y Carso Energy lideran proyectos en obra pública y energético. Grupo Financiero Inbursa suma banca y seguros al portafolio.
También sobresale la escala laboral que respalda estas operaciones. América Móvil ocupa a 178 679 personas; Grupo Carso emplea a 90 533; Grupo Financiero Inbursa suma 10 093 colaboradores y 630 sucursales; Telesites y SITES LATAM aportan otros 71 371 empleos; y Minera Frisco tiene 3 142 empleados.
Su entramado empresarial no solo refleja un portafolio amplio sino que genera más de 350 000 empleos directos, cifra que reafirma su influencia económica en México.
Otra lectura recomendada: Empresas reinstalan talento humano para garantizar calidad.