BYD reforzó su presencia en México con un mensaje claro al sector automotriz. La compañía aseguró que mantiene firme su intención de instalar una planta de manufactura en el país, en un contexto marcado por tensiones comerciales y nuevas reglas para los vehículos eléctricos. Durante la Expo Transporte 2025, directivos de la firma china afirmaron que México se ha convertido en un mercado estratégico para su expansión en América Latina.
La empresa también busca acuerdos con el gobierno mexicano para evitar el arancel de hasta 50 por ciento que podrían enfrentar los autos eléctricos provenientes de naciones sin tratados comerciales. BYD considera que esa medida frenaría la adopción de movilidad eléctrica y encarecería los modelos en un momento clave para su crecimiento regional.
Planta en evaluación y negociaciones en curso
El vicepresidente corporativo, Julián Villarroel, confirmó que la compañía mantiene activo su plan de fabricar vehículos en México. Además, señaló que el anuncio oficial podría llegar antes de enero de 2026. También indicó que el proyecto sigue bajo negociación, lo que mantiene abiertas distintas opciones de ubicación. Hasta ahora, BYD no ha confirmado si evalúa instalaciones existentes como las plantas de Nissan en Morelos o Aguascalientes.
En consecuencia, el interés de BYD coincide con los esfuerzos del gobierno mexicano para atraer nuevas inversiones. Diversas armadoras han explorado espacios disponibles tras el cierre de operaciones de Nissan en CIVAC, lo que abre oportunidades para el sector.
Baterías como ventaja competitiva
BYD destacó que es el único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías. Esa integración reduce costos y permite ofrecer precios más accesibles en unidades ligeras y pesadas. También facilita la expansión de su línea de camiones, autobuses y modelos para última milla, que ya suman 700 unidades en operación. La empresa prevé cerrar 2025 con 1,200 vehículos vendidos y alcanzar 5,000 el próximo año.
Un dato adicional: BYD se mantiene como el mayor productor mundial de baterías de litio, un componente que representa uno de los costos más altos en vehículos eléctricos.






