Una nueva ola tecnológica está redefiniendo los hábitos digitales en España, donde más de tres cuartas partes de la población ya están expuestas a la inteligencia artificial (IA). El dato proviene del reciente informe “Pulso de la IA” presentado por dentsu y elaborado junto con la consultora GfK, que analizó el grado de conocimiento, uso y percepción de la IA entre ciudadanos y profesionales del marketing.
La cifra clave del estudio revela que el 76% de los españoles ha interactuado de alguna forma con esta tecnología. De estos, un 33% declara usarla habitualmente. Sin embargo, aún existe una brecha importante entre la adopción general y el conocimiento profundo, ya que el 43% de los encuestados admite no tener claridad sobre qué es exactamente la IA.
Publicidad e IA: percepción frente a oportunidad
El 71% de los españoles afirma haber visto anuncios generados por inteligencia artificial, pero apenas un 23% los reconoce como tales. Esta diferencia plantea un nuevo reto ético y estratégico para marcas y agencias que integran soluciones basadas en IA en sus campañas. Además, uno de cada dos españoles considera preocupante que las empresas usen esta tecnología sin informar explícitamente al consumidor.
Por otro lado, los profesionales del sector publicitario sí vislumbran un potencial positivo. Un 72% cree que la IA será fundamental para optimizar procesos y generar nuevas ideas, aunque también señalan que aún falta capacitación, regulación clara y transparencia.






