El gigante minorista estadounidense Walmart está lanzando su propia startup fintech en una empresa conjunta con Ribbit Capital.
WhatsApp, la aplicación de mensajería cifrada que se vende a sí misma como un servicio centrado en la privacidad, comenzará a obligar a los usuarios a compartir datos personales con Facebook, su empresa matriz.
Fintech es un término general para las tecnologías para racionalizar, digitalizar y optimizar los servicios financieros tradicionales llenando el vacío en los sistemas de pago tradicionales. Esta es la idea principal de Fintech: no interrumpe los servicios asegurados por métodos tradicionales. Por el contrario, facilita los servicios prestados por los sistemas de pago ya que su naturaleza superestructural permite transacciones más transparentes y precisas debido a las vastas oportunidades tecnológicas.
Con el inicio de año, comienzan a surgir los primeros balances de cierre del año pasado en diversas industrias que si bien la mayoría ha tenido que idear nuevas formas para sortear los efectos de la pandemia de Covid-19, otras… Seguir leyendo →
Es justo decir que 2020 ha sido uno de los años más importantes para la industria fintech (tecnología financiera). Gracias en gran parte a una pandemia que se extendió por gran parte del mundo, los consumidores, los hogares y las empresas por igual han tenido que depender del mundo digital mucho más que en cualquier momento anterior. La demanda de soluciones fintech nunca ha sido más intensa, y eso hace que 2021 sea un año crucial para la evolución de esta floreciente industria.
La tecnología se ha convertido en una parte intrínseca de la vida, más aún en la era Covid-19. Hemos visto un crecimiento significativo en la tecnología orientada al consumidor, como pagos digitales, atención a la salud en línea, ayudas para la productividad, herramientas de comunicación y robótica o equipos impulsados por inteligencia artificial. Algunas de estas tendencias son irreversibles y seguirán dando forma a los desarrollos tecnológicos del próximo año. Ciberseguridad
Los sistemas de flujo de refrigerante variable (VRF) son una opción cada vez más popular, independientemente del tamaño del edificio o del uso para el que sea destinado.
Amazon dio a conocer la disponibilidad de nuevas instancias en el campo de la computación virtual. Estarán disponible para desarrolladores de software que ejecuten el sistema operativo MacOS de Apple, convirtiéndose en el primer proveedor de nube importante con el fin de permitir alquilar una infraestructura remota para Apple.
El comercio conversacional es un sistema de comunicación directa entre una marca o negocio y sus clientes, mediante mensajes digitales instantáneos que se comparten en plataformas como WhatsApp y Facebook Messenger, que incorporan la posibilidad de realizar compras online.
El grupo financiero Aserta en conjunto con la firma belga Hocelot presentó la aplicación Nowo, que ofrece una garantía 100 por ciento digital para rentar sin aval bajo la modalidad de seguro de caución que se ofrece a propietarios e inquilinos de vivienda residencial.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nuevamente alertó sobre la suplantación de identidad de 10 instituciones financieras con la finalidad de cometer fraudes a nombre de dichas organizaciones.
En Cámara de Diputados han aprobado modificaciones al ISR para vendedores en plataformas de comercio electrónico, repartidores de comida por apps, conductores de aplicaciones de transporte y hasta anfitriones de Airbnb.
Las pymes ven en las nuevas tecnologías soluciones u optimización de procesos para reducir tiempo y costes, así como para entregar un mejor servicio o producto.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó este lunes que aplazó el consenso para gravar a las plataformas digitales hasta mediados del 2021.
Sobre todo a causa de la pandemia por el COVID-19, empresas en todo el mundo han recurrido al trabajo a distancia (home office), digitalizando sus procesos por medio de distintas herramientas. En este post revisaremos los puntos de vista de las principales empresas tecnológicas acerca del trabajo a distancia o teletrabajo.
© 2021 Actualidad Empresarial — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑